ACTUALIDAD11 de octubre de 2023

Incendios forestales en Córdoba: vecinos debieron evacuar sus casas en Carlos Paz

Otros focos estaban controlados o contenidos en Entre Ríos, Corrientes, Río Negro y la provincia de Buenos Aires.

Una gran cantidad de viviendas fueron afectadas por el incendio forestal que se desarrolla en el Valle de Punilla, de Córdoba, el que, a su paso por la localidad de Villa Carlos Paz, afecta a una gran cantidad de viviendas, al tiempo que vecinos de la zona se evacúan tratando de retirar pertenencias con ayuda de bomberos y policías.

A su vez, hay otros focos de incendio distribuidos en diferentes puntos del territorio provincial, aunque el de Punilla, que comenzó entre Cabalango y Tanti, por la presunta irresponsabilidad de un hombre de 27 años (detenido) que habría encendido una fogata para calentar la pava y preparar un café, es el de mayor consideración.

El intenso viento que se registró hasta esta madrugada y el calor que no da tregua durante toda la jornada, favorecieron el desarrollo del fuego, que arrasó con todo desde las últimas horas del lunes.

Aún no está relevado el número de casas que fueron afectadas ni la cantidad de vecinos que tuvieron que dejar sus viviendas producto del riesgo que podría generar el paso del fuego, o por el daño que genera el humo para poder respirar con normalidad.

De acuerdo a los datos del Ministerio de Seguridad local, el principal incendio forestal se ubica en el Valle de Punilla y abarca a las localidades de Cabalango, Cuesta Blanca, Icho Cruz, Mayú Sumaj, San Antonio de Arredondo y Tala Huasi, Villa Carlos Paz.

Debido al "riesgo de interfaz" que amenaza a las viviendas ubicadas en la zona, entre Playas de Oro y Mayú Sumaj, se decidió la "evacuación preventiva" hasta tanto los bomberos y brigadistas aseguren ese perímetro, manifestó uno de los efectivos que trabajan en el operativo contra el fuego.

Verónica, una vecina del barrio Playas de Oro, dijo a Télam que el panorama se vive como "un infierno", y que "afortunadamente por mi casa pasó cerca y después se fue para otros barrios, donde hay más complicaciones".

Asimismo, se replicaron cientos de imágenes y videos en redes sociales con la situación que se está viviendo, donde se espera la llegada de lluvias durante esta noche y la madrugada de mañana para colaborar con la tarea de bomberos y poder contener el avance del fuego.

Además, la Policía Caminera decidió un corte en la ruta Provincial N°14, entre Villa Carlos Paz y San Antonio de Arredondo, debido a la escasa visibilidad provocada por el humo causado por el fuego que está en el sector.

También se reinició el fuego en San Clemente (departamento Santa María) y en La Argentina (departamento Minas en el Valle de Traslasierra).

Por otra parte, indicaron que están contenidos los incendios que se habían registrado en Barranca Yaco y Sinsacate, en las Sierras Chicas y cercanos a Jesús María, al igual que en La Trinchera (departamento San Justo), Potrero de Garay (Calamuchita) y Copina (Punilla).

Agregó que "en ese sector tenemos riesgo de interfase -peligro para las viviendas- por lo que ha trabajado muchísimo el personal de Infante junto a cuatro aviones y un helicóptero que está haciendo el helibalde, arrojando permanentemente agua a la zona donde tenemos mayor riesgo".

Al respecto, advirtió que "la situación es complicada, la temperatura es alta, el viento intenso y la humedad ambiente prácticamente inexistente. Esto nos obliga a proteger viviendas y a todos los brigadistas y bomberos para que no tengamos ningún inconveniente, ni con heridos, ni lesionados".

También recordó a los pobladores y visitantes que "el riesgo de incendio sigue siendo extremo" y aconsejó llamar por teléfono si observan columnas de humo a las líneas de asistencia 0800 888 38346 (Fuego), 911 (Policía) y 100 (Bomberos).

Con respecto al origen del fuego en el Valle de Punilla, un muchacho de 27 años se encuentra detenido. Sospechan que prendió una fogata para calentar una pava y preparar un café, y que el fuego se le descontroló y generó el mayor de los incendios.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.