EL MUNDO17 de octubre de 2023

Llegó al país el segundo vuelo de Aerolíneas con 262 repatriados de Israel

Trajo desde Roma a un nuevo grupo de argentinos y argentinas que solicitaron ser trasladados en medio del recrudecimiento del conflicto tras los ataques perpetrados en territorio israelí por la organización Hamas el 7 de octubre.

El segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas que transportó desde Roma a un nuevo grupo de argentinos provenientes de Israel arribó en la tarde de este martes al Aeropuerto Internacional de Ezeiza con 262 connacionales repatriados, y fue recibido por un centenar de familiares que, entre abrazos de emoción y globos por el reencuentro, agradeció al Gobierno nacional por el operativo.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, partió de Roma a las 6.23 de este martes (2.23 de la Argentina) bajo el número de vuelo AR1091.

Entre los repatriados se encontraba Inés Grimland (77), quien viajó al sur de Israel a fines de septiembre para celebrar el nacimiento de su bisnieto junto a su familia cuando el 7 de octubre se perpetró el ataque de Hamas.

"Estaba con mi hija, mi yerno y mis nietos estaban a unos 100 o 200 metros en otra casa, y ahí fue la primera parte que atacaron los terroristas cuando entraron al kibutz Nirim. Estuvieron refugiados nueve horas mientras los terroristas estaban alrededor y les incendiaron la casa. Si salían, era una muerte segura ", contó Inés a Télam.

Este kibutz ya supo ser escenario de una batalla con el ejército egipcio el 15 de mayo de 1948, el primer día de la invasión a Israel en la guerra árabe-israelí de ese año, cuando se creó el Estado hebreo.

Los integrantes de la familia de Grimland fueron rescatados por el Ejército e internados en un hospital, se encuentran "vivos de milagro" luego de sufrir el incendio de su casa, y fueron trasladados a "un lugar más o menos seguro", señaló Grimland sobre el resultado del ataque de Hamas.

Gabriel Traiman, padre de Ioel (18), uno de los jóvenes repatriados, expresó: "Agradecemos al gobierno argentino esta repatriación, pero también le pedimos que ponga en la lista de grupos terroristas a Hamas, que no lo dude más, que se pongan de acuerdo oficialismo y oposición y que lo declaren ya. Es algo que necesitamos como seres humanos, que este tipo de gente no pueda tener recursos económicos, ni militares, ni nada".

"Estamos esperando a nuestro hijo, que se fue a estudiar hace dos años a Israel, a terminar el secundario. Del colegio donde estaba él -en Israel- se fueron todos los chicos, porque son de todas partes del mundo. Nuestro hijo vuelve con la intención de que se calme la situación y regresar a terminar sus estudios. Nos contó que el domingo cuando salieron a las cuatro de la tarde en Tel Aviv, hubo una andanada de misiles muy grandes, sonaron las alarmas y se tuvo que tirar cuerpo a tierra", añadió el padre.

Laura (42) fue a buscar a su hermana de 39 años con sus dos hijos, uno de 2 años y otro de 8 meses.

"Ella vivía en el norte, dejó a su marido. No sabía si venir o no, estaba atravesada por los conflictos lógicos que tienen que ver con la pertenencia a ese lugar. Espero recibirla y recomponerla", explicó.

"Culturalmente no tenemos la misma idiosincrasia, y quizás, para un argentino, automáticamente uno quiere salvaguardar su vida, su familia, y en el caso de ella tuvo que lidiar un poco con otras concepciones como la de quedarse, apoyar y demás", consideró Laura, que fue a esperar a su hermana junto a sus padres.

En Israel, Alan, de 23 años, estaba por comenzar a estudiar Relaciones Públicas.

"No quería volver, se quería quedar a ayudar como voluntario, pero la decisión familiar que tomamos es que regresara", contó a Télam su madre, Karina, mientras esperaba que llegara a Ezeiza.

"Como voluntarios ellos juntan plata para comprar comida para mandar a los soldados, en todo el país se hace eso. Cuando empieza la guerra, la gente se junta y ayuda a los soldados, ayuda a comprar alimentos y a la gente que quedó sin casa", explicó.

A partir del sábado de los ataques, "Alan hizo vida normal y cuando les decían que no podían salir, no salían. Allá están acostumbrados, nosotros no", agregó la madre.

"No sé con qué hijo me voy a encontrar, pero estoy contenta. Está en su país", concluyó.

El lunes por la mañana, este Airbus de Aerolíneas Argentinas partió desde el aeropuerto Ministro Pistarini para llegar al romano de Fiumicino a las 23, con el objetivo de completar el traslado de los argentinos y argentinas que se encontraban en Israel al momento del recrudecimiento del conflicto palestino-israelí, con los ataques perpetrados en territorio israelí por la organización Hamas, el sábado 7 de octubre.

Una vez embarcados, los argentinos que habían sido trasladados desde la ciudad de Tel Aviv a Roma en el marco del operativo Regreso Seguro, el avión emprendió el regreso al país.

"Es una gran alegría en medio de este conflicto tan desafortunado poder confirmar el arribo de otro avión lleno de argentinos y argentinas. Hay un Estado presente que asiste y cuida a sus ciudadanos en situaciones extremadamente críticas como esta", señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, tras la llegada del avión.

Se trata del segundo vuelo especial de la línea aérea luego de que el domingo por la mañana retornara el primer contingente de repatriados.

De acuerdo con lo informado por Cancillería, son casi 1.500 los argentinos que solicitaron la repatriación desde la zona de conflicto.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.