DESTACADAS18/10/2023

Fundación Banco Santa Cruz anuncia el ganador de su programa RE.VER

El Concurso, lanzado este año junto a TICMAS, estuvo orientado a fortalecer los niveles de lectoescritura y comprensión en estudiantes de nivel secundario.

Fundación Banco Santa Cruz (FBSC) dio a conocer el proyecto ganador de RE.VER, su nuevo programa desarrollado junto a las otras Fundaciones de GP y TICMAS -compañía innovadora en contenidos digitales y educativos de Latinoamérica -, que apuntó a fortalecer los niveles de lectura, escritura y comprensión en estudiantes del 1ro., 2do. y 3er. año de escuelas de nivel secundario.

RE.VER fue lanzado en el mes de abril y estuvo dirigido a docentes de lengua, literatura y/o educación artística de escuelas secundarias de las provincias de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos y Santa Cruz, quienes trabajaron, junto a sus estudiantes, en el desarrollo de PopUps books que dieran cuenta del proceso de lectoescritura, comprensión y reinterpretación de un texto clásico, a través de la readaptación a este formato

En esta edición participaron un total de 50 escuelas de las mencionadas provincias, de las cuales 21 llegaron a la etapa final.

Mediante una votación virtual, llevada a cabo en el sitio web de RE.VER, en la que se recibieron más de 3500 respuestas, se eligieron 4 ganadores (uno por región).

El proyecto ganador por la provincia de Santa Cruz obtuvo 1458 votos y corresponde al COLEGIO PROV. DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº 32 de Koluel Kaike, por su adaptación de la obra 20.000 Leguas de viaje submarino de Julio Verne

Cada una de las escuelas ganadoras recibirán como premio un proyector Samsung Freestyle, y una pantalla interactiva digital, para su institución.

El Proceso:

Durante el desarrollo del programa, las escuelas trabajaron la lectoescritura, la comprensión y el arte a través de instancias virtuales con foco en Aprendizaje Basado en Proyectos, tomando como punto de partida la comparación entre un libro y su interpretación audiovisual, para la posterior realización de un pop-up book (formato de libro en el que se narran, a través de imágenes tridimensionales, distintas escenas de una obra).

Los talleres virtuales y espacios de formación de RE.VER fueron abordados desde TICMAS, una plataforma de navegación simple e intuitiva con interfaces variadas, que permite planificar recorridos, monitorear avances y gestionar actividades para docentes y estudiantes.

Para más información y conocer los proyectos ganadores de las otras provincias, ingresar en el sitio exclusivo del programa: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/re-ver/

Las FGP (Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz) promueven la Educación como eje prioritario de acción desde sus comienzos, hace más de 20 años. Con el lanzamiento del Programa RE.VER, continúan fomentando su compromiso en pos del desarrollo de acciones para el fortalecimiento educativo de sus regiones.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.