Artistas y productores de Santa Cruz estarán presentes en Cosquín 2019
La provincia tendrá representación durante las 9 Lunas del festival folklórico más importante del país con un stand literario y artesanal en el “Paseo de las Provincias” y con la participación musical del grupo “Santacruceños” integrado por artistas de Río Gallegos, Caleta Olivia, Perito Moreno, Puerto Deseado, Pico Truncado y Los Antiguos en el escenario mayor Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina.
La cultura y la identidad santacruceña se harán presentes en la 59ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2019 que se llevará a cabo del sábado 26 de enero al domingo 3 de febrero con las presentaciones de los más destacados artistas del folkore argentino.
Por decisión política de la gobernadora Alicia Kirchner se acompaña desde la Secretaría de Estado de Cultura al colectivo de distintos hacedores culturales: músicos, escritores y artesanos que representarán a la provincia.
En ese sentido, en el tradicional “Paseo de las Provincias”, se montará durante las 9 jornadas del festival un stand y oficina de informes con folletería, obras literarias y artesanías de la región, en tanto durante la Segunda Noche “Folklore Enamorado” el día domingo 27 de enero se presentará – con transmisión en vivo para todo el país de la TV Pública Argentina- el grupo “Santacruceños” integrado por “Las Voces del Sur” de Puerto Deseado, David Andrade de Caleta Olivia, “Katu” Gallardo de Río Gallegos, Edmundo Águila de Perito Moreno, Javier Andrade Epul de Pico Truncado, Tamara Rivarola de Los Antiguos y Hugo Merlo Taborda, director musical del cantor de la Patagonia Hugo Giménez Agüero con un espectáculo conjunto que enraíza la poesía, la música y el sentir con identidad santacruceña.
Te puede interesar
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.