EL PAIS28 de octubre de 2023

Escasez de nafta: petroleras informan que la situación está "normalizada"

Las cuatro principales operadoras de la industria petrolera argentina emitieron un comunicado conjunto sobre la escasez de combustibles.

Las cuatro empresas que estuvieron reunidas con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, por el desabastecimiento de combustibles que se agudizó en los últimos días emitieron este sábado un comunicado conjunto en el que aseguran que la situación está normalizada.

El comunicado lleva el título “Las refinerías y el abastecimiento del mercado interno de combustibles” y está firmado por YPF, Raízen (Shell), Trafigura (Puma) y Axion.

El comunicado de las petroleras por la escasez de nafta

“Respecto la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles, la cual se irá normalizando en los próximos días, queremos señalar que el mismo ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad”, aseguraron en el texto.

Sobre los motivos del desabastecimiento del sistema de combustibles dijeron: "queremos senalar que el mismo ha experimentado una serie de eventos en los ultimos dias que lo ha exigido al limite de su capacidad. Entre estos eventos, mencionamos: (i) niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los ultimos 15 dias -fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, inicio de la siembra agricola, entre otros, (ii) una dependencia mayor a la habitual de importaciones de combustibles por paradas programadas en algunas refinerias, (iii) y mas recientemente, una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento".

Asimismo, explicaron que "Argentina produce petroleo crudo y biocombustibles en gran cantidad y tiene un parque refinador que alcanza para producir mas del 80% de la demanda domestica de naftas y diesel. Lo demas se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola".

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.

Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo

Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".