Escasez de nafta: petroleras informan que la situación está "normalizada"
Las cuatro principales operadoras de la industria petrolera argentina emitieron un comunicado conjunto sobre la escasez de combustibles.
Las cuatro empresas que estuvieron reunidas con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, por el desabastecimiento de combustibles que se agudizó en los últimos días emitieron este sábado un comunicado conjunto en el que aseguran que la situación está normalizada.
El comunicado lleva el título “Las refinerías y el abastecimiento del mercado interno de combustibles” y está firmado por YPF, Raízen (Shell), Trafigura (Puma) y Axion.
El comunicado de las petroleras por la escasez de nafta
“Respecto la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles, la cual se irá normalizando en los próximos días, queremos señalar que el mismo ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad”, aseguraron en el texto.
Sobre los motivos del desabastecimiento del sistema de combustibles dijeron: "queremos senalar que el mismo ha experimentado una serie de eventos en los ultimos dias que lo ha exigido al limite de su capacidad. Entre estos eventos, mencionamos: (i) niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los ultimos 15 dias -fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, inicio de la siembra agricola, entre otros, (ii) una dependencia mayor a la habitual de importaciones de combustibles por paradas programadas en algunas refinerias, (iii) y mas recientemente, una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento".
Asimismo, explicaron que "Argentina produce petroleo crudo y biocombustibles en gran cantidad y tiene un parque refinador que alcanza para producir mas del 80% de la demanda domestica de naftas y diesel. Lo demas se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola".
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.