La Plata: terminó el recuento y ganó Alak
El escrutinio de las urnas en las que votaron los extranjeros en el hipódromo de la ciudad, confirmó el resultado en la capital, que volverá a tener intendente peronista. Garro todavía no reconoce la derrota.
Julio Alak se impuso a Julio Garro por unos 1.600 votos y será el próximo intendente de La Plata. El recuento definitivo terminó de confirmar el resultado que da cuenta de las tendencias que se venían marcando desde el domingo de la elección. El actual intendente se impuso por unos 4 mil votos entre los electores nativos, pero Alak ganó por casi 5.600 en el padrón de los extranjeros, dando cierre a la contienda que lo devolverá al municipio capitalino.
Concluido el recuento definitivo de votos de extranjeros, que era la última instancia pendiente, se termina una semana de incertidumbre y fuego cruzado entre los dos principales candidatos a intendente de la ciudad de La Plata.
Jornada histórica
El peronismo platense se movilizó este lunes desde temprano, a pesar de la lluvia, a la espera de que concluyera el recuento definitivo de votos que, consagrarán al ministro de Justicia y Derechos Humanos como próximo intendente, desde el 10 de diciembre.
La jornada comenzó en el Pasaje Dardo Rocha, donde se realizó el escrutinio de las urnas correspondientes a los votantes nativos, en el que Garro se impuso por 4 mil votos. Concluido este, la militancia se trasladó hasta el hipódromo, donde se realizaba el escrutinio de extranjeros, a la espera de las últimas aperturas de urnas.
Los apoderados de Garro habían pedido la apertura de diez urnas. Pero, tras abrirse cinco y no constatarse ninguna irregularidad, se dio por concluido el procedimiento, minutos después de las 13.
Alak tuvo, además del grupo de dirigentes que históricamente lo acompaña, el apoyo explícito del gobernador Axel Kicillof y de las agrupaciones que conforman "La Patria es el Otro": Lealtad, Martín Fierro, Kolina y Peronismo Militante, entre otras.
Por 1.600
En la previa a la confirmación del resultado, Buenos Aires/12 dialogó con miembros del equipo de Alak, que anticipaban lo que terminó ocurriendo. “Ganamos por 1600 votos. Es un hecho”, afirmaban cargados de confianza.
“Los 4 mil a favor de Garro coinciden con los datos que nosotros tenemos en nuestras planillas. Pero nuestras planillas dicen que ganamos en extranjeros por 5.600, o sea que ganamos por 1.600", explicaban y detallaban el proceso: "Garro pidió que se abrieran diez urnas, de las cuales ya se abrieron cinco, los números coinciden y no se detectó nada irregular, así que la justicia decidió que es innecesario seguir abriendo urnas. En un rato van a tener que reconocer la derrota y felicitar, como corresponde”.
La Plata fue, junto con Pinamar y 25 de mayo, una de las localidades en las que el recuento provisorio no arrojó un resultado claro. Durante toda la semana hubo declaraciones y acusaciones cruzadas. Ambos candidatos se adjudicaban la victoria.
La campaña por la intendencia de la capital fue una de las más tensas de la provincia y de la historia reciente de la ciudad. Hubo de todo: peleas por los medios entre Garro y su rival interno Juan Pablo Allan, acusaciones vinculadas al financiamiento de la política, el clásico robo y rotura de carteles, aprietes y amenazas a militantes y, por último, un desesperado llamado al corte de boleta.
Al ahora intendente saliente casi, casi, le alcanza para un tercer mandato. Pero, por 1.600 votos, Julio César Alak tendrá su quinto período como intendente, cargo que no ocupa desde 2007.
Te puede interesar
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.