
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
El escrutinio de las urnas en las que votaron los extranjeros en el hipódromo de la ciudad, confirmó el resultado en la capital, que volverá a tener intendente peronista. Garro todavía no reconoce la derrota.
EL PAIS30 de octubre de 2023Julio Alak se impuso a Julio Garro por unos 1.600 votos y será el próximo intendente de La Plata. El recuento definitivo terminó de confirmar el resultado que da cuenta de las tendencias que se venían marcando desde el domingo de la elección. El actual intendente se impuso por unos 4 mil votos entre los electores nativos, pero Alak ganó por casi 5.600 en el padrón de los extranjeros, dando cierre a la contienda que lo devolverá al municipio capitalino.
Concluido el recuento definitivo de votos de extranjeros, que era la última instancia pendiente, se termina una semana de incertidumbre y fuego cruzado entre los dos principales candidatos a intendente de la ciudad de La Plata.
Jornada histórica
El peronismo platense se movilizó este lunes desde temprano, a pesar de la lluvia, a la espera de que concluyera el recuento definitivo de votos que, consagrarán al ministro de Justicia y Derechos Humanos como próximo intendente, desde el 10 de diciembre.
La jornada comenzó en el Pasaje Dardo Rocha, donde se realizó el escrutinio de las urnas correspondientes a los votantes nativos, en el que Garro se impuso por 4 mil votos. Concluido este, la militancia se trasladó hasta el hipódromo, donde se realizaba el escrutinio de extranjeros, a la espera de las últimas aperturas de urnas.
Los apoderados de Garro habían pedido la apertura de diez urnas. Pero, tras abrirse cinco y no constatarse ninguna irregularidad, se dio por concluido el procedimiento, minutos después de las 13.
Alak tuvo, además del grupo de dirigentes que históricamente lo acompaña, el apoyo explícito del gobernador Axel Kicillof y de las agrupaciones que conforman "La Patria es el Otro": Lealtad, Martín Fierro, Kolina y Peronismo Militante, entre otras.
Por 1.600
En la previa a la confirmación del resultado, Buenos Aires/12 dialogó con miembros del equipo de Alak, que anticipaban lo que terminó ocurriendo. “Ganamos por 1600 votos. Es un hecho”, afirmaban cargados de confianza.
“Los 4 mil a favor de Garro coinciden con los datos que nosotros tenemos en nuestras planillas. Pero nuestras planillas dicen que ganamos en extranjeros por 5.600, o sea que ganamos por 1.600", explicaban y detallaban el proceso: "Garro pidió que se abrieran diez urnas, de las cuales ya se abrieron cinco, los números coinciden y no se detectó nada irregular, así que la justicia decidió que es innecesario seguir abriendo urnas. En un rato van a tener que reconocer la derrota y felicitar, como corresponde”.
La Plata fue, junto con Pinamar y 25 de mayo, una de las localidades en las que el recuento provisorio no arrojó un resultado claro. Durante toda la semana hubo declaraciones y acusaciones cruzadas. Ambos candidatos se adjudicaban la victoria.
La campaña por la intendencia de la capital fue una de las más tensas de la provincia y de la historia reciente de la ciudad. Hubo de todo: peleas por los medios entre Garro y su rival interno Juan Pablo Allan, acusaciones vinculadas al financiamiento de la política, el clásico robo y rotura de carteles, aprietes y amenazas a militantes y, por último, un desesperado llamado al corte de boleta.
Al ahora intendente saliente casi, casi, le alcanza para un tercer mandato. Pero, por 1.600 votos, Julio César Alak tendrá su quinto período como intendente, cargo que no ocupa desde 2007.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.