EL PAIS13 de noviembre de 2023

Gobierno aumentó hasta 35% el precio de los biocombustibles tras la crisis con las naftas

Cabe recordar que, recientemente, el Gobierno prometió implementar un corte más amplio para el bioetanol, pero los detalles se conocerían luego del balotaje.

La Secretaría de Energía autorizó fuertes incrementos en los valores del bioetanol y biodiésel que pagan las petroleras para cumplir con el corte establecido por ley en las naftas y el gasoil.

Se trata del primer aumento habilitado para los biocombustibles, luego de la crisis que se vivió en octubre y principios de noviembre ante el desabastecimiento generalizado de combustibles en todo el país.

Según la resolución 922/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial, se fijó en $310 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar.

Esto implica un aumento del 30% frente a los $237,62 que habían quedado establecidos a partir del 28 de agosto hasta la actualidad.

Cabe recordar que, recientemente, el Gobierno prometió implementar un corte más amplio para el bioetanol, pero los detalles se conocerían luego del balotaje.

En tanto, para el bioetanol extraído del maíz, Energía ubicó el nuevo valor en $303 por litro, un 35% por encima de los $224,31 vigentes hasta hoy. De esta manera, desde principios de año, el bioetanol de caña acumula un alza del 140%, mientras que el de maíz subió 134%.

Por otro lado, en la Resolución 923/2023, Energía fijó en $ 520.000 por tonelada el precio de adquisición del biodiésel. Así, el valor correspondiente para el biocombustible derivado del aceite de soja se incrementa 20% respecto a los $ 434.006 que venían establecidos desde el 23 de agosto pasado.

En este caso, el biodiésel acumula un alza anual menor a la del bioetanol, del 106%.

FUENTE: ÁMBITO.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.