ACTUALIDAD15 de noviembre de 2023

Cristina Kirchner volverá a hablar después del balotaje

La Vicepresidenta fue invitada a la casa de estudios italiana para dar una clase magistral sobre la "Insatisfacción democrática".

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, dará una clase magistral en la Universidad de Nápoles Federico II sobre la "Insatisfacción democrática".

La cita es para el próximo 24 de noviembre en el marco de la celebración de los 800 años de la fundación de la casa de estudios italiana.

Se trata de la misma ponencia que dio en la apertura de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) que se hizo en la Ciudad de Buenos Aires y durante una conferencia que dictó en la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), cuando recibió el título de Doctora Honoris Causa.

Es además el último viaje que realizará como vicepresidenta de la Nación.

“Su presencia tendría el significado de fortalecer las relaciones entre los sistemas de educación superior de nuestros dos países”, destacó Matteo Lorito, rector de la Universidad.

Fundada en 1224, la Universidad de Nápoles celebra este año su aniversario número 800. Como parte de las celebraciones, se han organizado una serie de encuentros con destacadas personalidades de la cultura y la política a nivel nacional e internacional.

En este marco de intercambio cultural y académico, la vicepresidenta argentina ha sido elegida para contribuir con su experiencia y perspectiva.

El 24 de noviembre, justo después de las cruciales elecciones en Argentina, Cristina Kirchner se dirigirá al Aula Magna de la universidad para impartir su clase magistral.

El tema de su ponencia, "La insatisfacción democrática", promete generar un debate interesante y posiblemente controvertido, dada la experiencia de Cristina en la política argentina, marcada por momentos de intenso debate democrático.

Minuto Uno.

Te puede interesar

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.

Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile

Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.

Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado

El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.

El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo

Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.

Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia

Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.