
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La Vicepresidenta fue invitada a la casa de estudios italiana para dar una clase magistral sobre la "Insatisfacción democrática".
ACTUALIDAD15/11/2023La vicepresidenta, Cristina Kirchner, dará una clase magistral en la Universidad de Nápoles Federico II sobre la "Insatisfacción democrática".
La cita es para el próximo 24 de noviembre en el marco de la celebración de los 800 años de la fundación de la casa de estudios italiana.
Se trata de la misma ponencia que dio en la apertura de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) que se hizo en la Ciudad de Buenos Aires y durante una conferencia que dictó en la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), cuando recibió el título de Doctora Honoris Causa.
Es además el último viaje que realizará como vicepresidenta de la Nación.
“Su presencia tendría el significado de fortalecer las relaciones entre los sistemas de educación superior de nuestros dos países”, destacó Matteo Lorito, rector de la Universidad.
Fundada en 1224, la Universidad de Nápoles celebra este año su aniversario número 800. Como parte de las celebraciones, se han organizado una serie de encuentros con destacadas personalidades de la cultura y la política a nivel nacional e internacional.
En este marco de intercambio cultural y académico, la vicepresidenta argentina ha sido elegida para contribuir con su experiencia y perspectiva.
El 24 de noviembre, justo después de las cruciales elecciones en Argentina, Cristina Kirchner se dirigirá al Aula Magna de la universidad para impartir su clase magistral.
El tema de su ponencia, "La insatisfacción democrática", promete generar un debate interesante y posiblemente controvertido, dada la experiencia de Cristina en la política argentina, marcada por momentos de intenso debate democrático.
Minuto Uno.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.