Alerta roja en Mendoza por el viento Zonda
Las ráfagas ya superan los 100 kilómetros por hora. El fenómeno había sido advertido por el Servicio Meteorológico Nacional. Las autoridades piden a los ciudadanos resguardarse.
Vientos de más de 100 kilómetros por hora acechan este viernes a la provincia de Mendoza, cuya gran parte de la población debió resguardarse en sus hogares desde el mediodía ante la llegada de las primeras ráfagas del Zonda. El fenómeno había sido alertado por el Servicio Meteorológico Nacional, el cual en las últimas horas emitió un alerta roja debido a su peligrosidad.
Tal como adelantaron los expertos, el típico viento seco y cálido, que azota a la provincia andina año a año, comenzó a sentirse cerca de las 11 de la mañana y con el pasar de las horas incrementó notablemente su fuerza. Se hizo sentir rápidamente: empezó a causar conflictos para transitar en las calles y a generar destrozos en diferentes ciudades. Estos fueron grabados por vecinos que compartieron sus videos en redes sociales.
En las filmaciones publicadas por los usuarios en la red social X (ex Twitter) se ven desde hombres haciendo fuerza para caminar sin poder avanzar por las ráfagas hasta paredes en construcción derrumbadas y pastizales rodando a través de una ruta, provocando que los conductores circulen con mayor precaución.
Desde el SMN habían señalado que el viento zonda -que este 2023 se registró en Mendoza muchas más veces de lo normal- aumentaría la temperatura a 32° y que alcanzaría los 150 kilómetros por hora. Para las 13, este registro ya superaba los 100 km/h e incrementaba velozmente.
Ante esta proyección, el organismo de Defensa Civil de la provincia junto a otros equipos de intervención rápida se pusieron en alerta e indicaron diversas advertencias para la población. En este sentido, tomaron la decisión de suspender todas las actividades para este viernes y determinaron suspender las clases presenciales para hoy en toda la provincia.
“Recibida las alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y por parte de Defensa Civil Provincial, se ha dispuesto para todos los cuarteles de bomberos de la Federación mendocina de bomberos voluntarios un nivel de alerta superior a lo que se está normalmente”, dijo esta mañana a un canal local el director de Operaciones de la Federación de Bomberos, Alberto Aguirre.
Asimismo, se suspendió el partido amistoso entre River Plate e Independiente Rivadavia, programado para este viernes a las 21, en el estadio Malvinas Argentinas. ”Para hoy está dispuesto el recargo de personal y de movilidades, según lo que informa los distintos jefes de cuerpos, están todos los cuarteles operativos y al servicio de la comunidad”, concluyó Aguirre.
El fenómeno del viento Zonda es peligroso dado que puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa. Por eso, el ministerio de Seguridad provincial también dio a conocer algunas recomendaciones ante este contexto de viento Zonda. Entre las medidas indicadas, señalaron la importancia de mantenerse hidratados, cerrar la casa lo más herméticamente posible para evitar la entrada del aire seco del exterior y tapar con trapos húmedos todas las pequeñas aberturas.
Además, advirtieron mantenerse alejado de los árboles grandes ya que la fuerza del viento puede quebrar ramas y arrojarlas sobre las personas y estar atentos en lugares descubiertos porque el viento puede arrancar chapas, tejas u otros objetos de los techos y ser arrojados con fuerza a grandes distancias.
Cómo seguirá el tiempo en Mendoza
Este sábado el Zonda continuará latente en el sur de la provincia, aunque el clima cambiará debido a que se espera un descenso en la temperatura: la mínima será de 12°C, mientras que la máxima rondará los 26°C. Permanecerá mayormente nublado.
El domingo, cuando se llevará adelante el balotaje 2023, se espera buen tiempo con un ascenso de la temperatura y vientos moderados del sudeste. La mínima será de 12°C, mientras que la máxima llegará a los 30°C.
Te puede interesar
Milei firmó un acuerdo con Estados Unidos para iniciar el proceso que elimina la visa para argentinos
El Presidente y Patricia Bullrich se reunieron con la funcionaria trumpista Kristi Noem y firmaron una declaración de intención.
Habilitan las compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos
Se puede adquirir productos por hasta US$ 3.000 por envío.
Cuestionamientos al armado “casta” de Karina Milei y Sebastián Pareja en Buenos Aires
Los elegidos para defender las ideas de la libertad e ir contra el Estado son empleados en el PAMI y la ANSES
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.