LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2023

El Gobierno Provincial realizó la presentación del servicio 911 en Río Gallegos

El día de hoy, en la sede del Comando Radioeléctrico de Río Gallegos, se realizó la presentación oficial del servicio 911, una herramienta tecnológica que permitirá dar un óptimo tratamiento de llamadas de emergencia que comprometan la vida, la libertad y la seguridad de personas físicas o jurídicas o la de sus bienes.

El acto contó con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner; el ministro de Seguridad, Luca Pratti; la ministra Secretaría general de la Gobernación, Claudia Martínez; la ministra de Igualdad, Agostina Mora; y el jefe de Policía, Comisario (R) José Luis Cortés, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Durante la ceremonia, se procedió al descubrimiento de una placa en honor al esfuerzo, la dedicación y los logros de la fuerza policial; y la Primera Mandataria entregó una camioneta 0 KM Renault Alaskan Confort motor 2.3 para uso exclusivo del SAR 911 de Río Gallegos, que se suma a las 20 unidades móviles que ya se encuentran operativas en la ciudad.

Posteriormente, la gobernadora se dirigió a los presentes manifestando su reconocimiento al “trabajo y dedicación de la fuerza policial durante estos últimos 8 años, en los que se han enfrentado a diversos desafíos y situaciones complejas”. Asimismo, destacó la importancia de “la identidad y el sentido de pertenencia colectivo para servir a la comunidad”.

La Gobernadora de los santacruceños expresó su orgullo por el adelanto tecnológico que representa el servicio 911 para la policía de Santa Cruz, que “permitirá mejorar la atención y la respuesta a las demandas de la ciudadanía”. También pidió a las mujeres y hombres de la fuerza que “no bajen los brazos y que sigan trabajando con profesionalismo, compromiso y vocación de servicio”.

Por último, Alicia Kirchner se refirió a las nuevas autoridades que llegarán a hacerse cargo de la provincia a partir del 10 de diciembre, y les solicitó que “sigan colaborando para el bienestar y la seguridad de toda la población santacruceña”. "Hoy se puede decir que la policía de Santa Cruz tiene un nivel de excelencia que hace ocho años atrás no tenía", concluyó.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.