El Gobierno Provincial realizó la presentación del servicio 911 en Río Gallegos
El día de hoy, en la sede del Comando Radioeléctrico de Río Gallegos, se realizó la presentación oficial del servicio 911, una herramienta tecnológica que permitirá dar un óptimo tratamiento de llamadas de emergencia que comprometan la vida, la libertad y la seguridad de personas físicas o jurídicas o la de sus bienes.
El acto contó con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner; el ministro de Seguridad, Luca Pratti; la ministra Secretaría general de la Gobernación, Claudia Martínez; la ministra de Igualdad, Agostina Mora; y el jefe de Policía, Comisario (R) José Luis Cortés, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Durante la ceremonia, se procedió al descubrimiento de una placa en honor al esfuerzo, la dedicación y los logros de la fuerza policial; y la Primera Mandataria entregó una camioneta 0 KM Renault Alaskan Confort motor 2.3 para uso exclusivo del SAR 911 de Río Gallegos, que se suma a las 20 unidades móviles que ya se encuentran operativas en la ciudad.
Posteriormente, la gobernadora se dirigió a los presentes manifestando su reconocimiento al “trabajo y dedicación de la fuerza policial durante estos últimos 8 años, en los que se han enfrentado a diversos desafíos y situaciones complejas”. Asimismo, destacó la importancia de “la identidad y el sentido de pertenencia colectivo para servir a la comunidad”.
La Gobernadora de los santacruceños expresó su orgullo por el adelanto tecnológico que representa el servicio 911 para la policía de Santa Cruz, que “permitirá mejorar la atención y la respuesta a las demandas de la ciudadanía”. También pidió a las mujeres y hombres de la fuerza que “no bajen los brazos y que sigan trabajando con profesionalismo, compromiso y vocación de servicio”.
Por último, Alicia Kirchner se refirió a las nuevas autoridades que llegarán a hacerse cargo de la provincia a partir del 10 de diciembre, y les solicitó que “sigan colaborando para el bienestar y la seguridad de toda la población santacruceña”. "Hoy se puede decir que la policía de Santa Cruz tiene un nivel de excelencia que hace ocho años atrás no tenía", concluyó.
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.