ACTUALIDAD18 de noviembre de 2023

El mensaje de Massa tras las amenazas a su familia: "Nuestros hijos son lo más valioso"

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) se refirió a las amenazas recibidas por sus familiares a horas del balotaje presidencial.

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) en estas elecciones 2023, Sergio Massa, hizo referencia a las amenazas sufridas por su familia a pocas horas del balotaje presidencial que lo enfrentará a Javier Milei: "Mili y Toto, nuestros hijos, son los que le dan sentido a cada paso que damos".

El titular del Ministerio de Economía brindó un mensaje para su familia más cercana a través de la plataforma X (ex Twitter): Hace 27 años que @MalenaGalmarini y yo decidimos empezar este proyecto de vida, nuestro mayor compromiso, nuestra mayor responsabilidad. Mili y Toto, nuestros hijos, son los que le dan sentido a cada paso que damos, porque como cada papá y cada mamá, hacemos todo por los hijos y a ellos queremos dejarles una mejor Argentina. Por eso estoy acá".

"Gracias a todas y todos los que nos escribieron preocupándose por las amenazas que recibimos. Los hijos son lo más valioso que uno tiene en la vida".

Elecciones 2023: las amenazas que recibió Sergio Massa antes del balotaje
Hace dos días, el candidato oficialista contó que su familia está con protección de las fuerzas de seguridad "por amenazas reiteradas". La jueza María Servini dispuso custodia permanente para Malena Galmarini y sus hijos.
A raíz de la virulencia de la campaña, que incluyó múltiples agravios y amedrentamientos a distintos dirigentes, entre ellos Moreau, el ministro llamó a "bajar la violencia" y construir una Argentina basada en "el respeto y el diálogo".

A propósito de las denuncias, Massa contó una situación personal. "A mí me tocó hace tres semanas, por orden de la jueza Servini, que mi familia esté toda con seguridad por un tema de amenazas reiteradas", dijo.

"No quiero esa Argentina para mis hijos y para nadie. Me parece que tenemos que dejar atrás la violencia, eso de amigo-enemigo y la grieta, para poder construir una Argentina donde el diálogo, el acuerdo, los consensos y las políticas de Estado sean la regla", prosiguió el ministro de Economía.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?