Estudiantes del IPSA realizaron conciertos didácticos para escuelas primarias
La Dirección Provincial de Educación Superior acompañó a estudiantes y docentes del Profesorado de Música del Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA) de Río Gallegos, quienes desarrollaron en el marco del Proyecto “Voces que juegan con el viento”, conciertos didácticos en las EPP N°46 y EPP N°55.
En esta oportunidad, la Profesora el 1° Año del Profesorado de Música del instituto, Silvana Jaramillo, señaló que junto a los docentes Javier Castillo y Claudio Videla, llevaron adelante los días jueves 16 y viernes 17 de noviembre, la tercera edición de conciertos didácticos, en el marco del mencionado proyecto.
“La finalidad de la propuesta fue contribuir al desarrollo del rol docente en un marco de producción artística colectiva”, destacó y, a su vez, manifestó que la idea fue, también, acercar a niños y niñas, una selección de canciones adecuadas y pertinentes a su edad e intereses, de distintos estilos y formaciones musicales, como un puente de acceso al disfrute de la música.
Al mismo tiempo, detalló que “el ensamble vocal e instrumental y la elaboración del guión -hilo conductor del concierto- se hizo en forma conjunta a fin de fortalecer el trabajo en equipo y poner en valor las potencialidades de cada estudiante”.
La docente expresó que esta propuesta didáctica que incluyó juegos musicales y canciones para las infancias, permitió abordar los criterios para elegir el repertorio y la preparación necesaria a nivel musical y pedagógico antes de compartirla en las instituciones.
Jaramillo manifestó que esta es una instancia de trabajo que conlleva muchas gratificaciones tanto en la preparación como en la puesta en escena y, a su vez, sostuvo que, como equipo de cátedra, es importante acompañar esta construcción del rol de futuros y futuras docentes de Música, brindando soportes para que, en este hacer juntos, se puedan reconocer y valorar los aportes desde las disciplinas artísticas en general, y en particular desde la música.
Finalmente, la profesora adhirió a la idea de que el saber hacer va de la mano siempre del disfrute, considerando que, sin duda, impacta de forma positiva en la propia musicalización aportando a su vez al desarrollo integral de niños y niñas.
Por su parte, Javier Castillo hizo hincapié en la importancia de dar a conocer el desempeño de cada estudiante y observar cómo van creciendo día a día, en lo que se refiere a autoconfianza autonomía, expresión y comunicación, en esta profesión que han elegido para desarrollarse en un futuro cercano.
Sobre esta experiencia diferente a la que se da en el aula, indicó que “poder realizarla para una institución educativa despierta otras sensaciones, emociones y responsabilidad a la hora de gestionar grupos más amplios”.
Por último, el Profesor Claudio Videla manifestó que “este proyecto es un nexo y un cable a tierra de comunicación artística y emocional entre los y las estudiantes del Profesorado de Música y los niños”.
Se destaca que este proyecto de intercátedra se realizó con las siguientes unidades curriculares involucradas: Lenguaje Musical I y Práctica Pedagógica I, donde las y los estudiantes durante el año tienen la posibilidad de ir preparándose tanto pedagógicamente como desde lo vocal e instrumental.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.