Para Tetaz, "no hay volumen político" para dolarizar ni privatizar los medios públicos
El diputado de Juntos por el Cambio calificó como "fuego de artificio" los primeros anuncios del presidente electo Javier Milei y advirtió que Macri "siempre quiso conformar" un espacio de derecha como el que hoy tiene con LLA.
El diputado radical de Juntos por el Cambio (JxC) Martín Tetaz consideró este martes que tanto la "privatización de los medios públicos" como la "dolarización" que plantea el presidente electo, Javier Milei, forman parte de un "fuego de artificio" porque ambas decisiones deben tener el respaldo de "una ley del Congreso" y no tiene el "volumen político" para realizarlas, y aseguró que el exmandatario Mauricio Macri "siempre quiso conformar" un espacio "de centro derecha" como el que tiene con el partido libertario.
"Milei esta haciendo anuncios muy generales, que todos dependen o requieren de leyes del Congreso y algunos directamente no tienen sentido", remarcó Tetaz en declaraciones a Radio Con Vos.
Entre esas medidas, el diputado radical hizo referencia tanto a la "privatización de medios públicos" como a la "dolarización" de la economía, anuncios que calificó como "fuego de artificio" porque -dijo- necesitan "una ley del Congreso".
"¿Cuánto de todo esto que está anunciando en realidad sabe que no lo va a poder hacer? ¿O que no tiene sentido económico y lo plantea como un fuego de artificio para que nos pasemos nosotros discutiendo por dos meses si privatizan o no la Televisión Pública cuando la negociación en el Congreso va por otro lado?", se preguntó, y subrayó que "no tiene el volumen político para hacer esas reformas ni parlamentar".
Para Tetaz, el presidente electo deberá tener aval en las leyes del Presupuesto y la ley de Ministerios para "empezar a ordenar su programa de Gobierno", algo en lo que "seguramente tenga consenso de la oposición", aunque se encontrará con ciertos "límites".
"Él ganó y tiene su derecho a tener ocho ministerios si quiere. Ahora, sí tiene sentido que le digamos 'no pueden bajar las partidas destinadas a Educación' porque para nosotros es una prioridad", resaltó.
El diputado indicó que con el triunfo de Milei se configuró "una centro-derecha" de la que "siempre quiso conformar" el expresidente Mauricio Macri, quien lideró la alianza de un sector del PRO con el candidato libertario tras la derrota en las elecciones generales de la candidata a presidenta de JxC, Patricia Bullrich.
"En el 2015, cuando se formó Cambiemos, no había un espacio como lo que fue en el 2003 el espacio de Ricardo López Murphy o el de 1999 de Domingo Cavallo, no había nada a la derecha de Macri y se recostó en lo que había a su centro-izquierda, el radicalismo y la CC", dijo Tetaz, y agregó que lo hizo "con cierta incomodidad".
Sobre el futuro de JxC, Tetaz afirmó que la coalición "no existe más" porque ya no "representaba el cambio" y lo comparó con "una lata de galletitas en la que adentro había otra cosa".
"Olvidáte de Juntos por el Cambio. No existe más. Le podés poner el nombre que quieras. Las dos razones de ser de JxC, terminar con la hegemonía del kirchnerismo y proponer una salida republicana, las dos se habían desdibujado. No representábamos el cambio. Ya estaba desdibujado el sello", destacó.
Consultado por la actualidad del radicalismo, el diputado afirmó no creer "que se fracture" y lo diferenció del PRO al decir que ese partido sí sufrió las consecuencias de la alianza con Milei.
"Eso no implica que algunos dirigentes (radicales) vayan al gobierno de Milei. La única posibilidad de esa fractura es que algunos de eso dirigentes participen en el gobierno de Milei. Yo veo eso en el PRO", sostuvo.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.