
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El diputado de Juntos por el Cambio calificó como "fuego de artificio" los primeros anuncios del presidente electo Javier Milei y advirtió que Macri "siempre quiso conformar" un espacio de derecha como el que hoy tiene con LLA.
EL PAIS21 de noviembre de 2023El diputado radical de Juntos por el Cambio (JxC) Martín Tetaz consideró este martes que tanto la "privatización de los medios públicos" como la "dolarización" que plantea el presidente electo, Javier Milei, forman parte de un "fuego de artificio" porque ambas decisiones deben tener el respaldo de "una ley del Congreso" y no tiene el "volumen político" para realizarlas, y aseguró que el exmandatario Mauricio Macri "siempre quiso conformar" un espacio "de centro derecha" como el que tiene con el partido libertario.
"Milei esta haciendo anuncios muy generales, que todos dependen o requieren de leyes del Congreso y algunos directamente no tienen sentido", remarcó Tetaz en declaraciones a Radio Con Vos.
Entre esas medidas, el diputado radical hizo referencia tanto a la "privatización de medios públicos" como a la "dolarización" de la economía, anuncios que calificó como "fuego de artificio" porque -dijo- necesitan "una ley del Congreso".
"¿Cuánto de todo esto que está anunciando en realidad sabe que no lo va a poder hacer? ¿O que no tiene sentido económico y lo plantea como un fuego de artificio para que nos pasemos nosotros discutiendo por dos meses si privatizan o no la Televisión Pública cuando la negociación en el Congreso va por otro lado?", se preguntó, y subrayó que "no tiene el volumen político para hacer esas reformas ni parlamentar".
Para Tetaz, el presidente electo deberá tener aval en las leyes del Presupuesto y la ley de Ministerios para "empezar a ordenar su programa de Gobierno", algo en lo que "seguramente tenga consenso de la oposición", aunque se encontrará con ciertos "límites".
"Él ganó y tiene su derecho a tener ocho ministerios si quiere. Ahora, sí tiene sentido que le digamos 'no pueden bajar las partidas destinadas a Educación' porque para nosotros es una prioridad", resaltó.
El diputado indicó que con el triunfo de Milei se configuró "una centro-derecha" de la que "siempre quiso conformar" el expresidente Mauricio Macri, quien lideró la alianza de un sector del PRO con el candidato libertario tras la derrota en las elecciones generales de la candidata a presidenta de JxC, Patricia Bullrich.
"En el 2015, cuando se formó Cambiemos, no había un espacio como lo que fue en el 2003 el espacio de Ricardo López Murphy o el de 1999 de Domingo Cavallo, no había nada a la derecha de Macri y se recostó en lo que había a su centro-izquierda, el radicalismo y la CC", dijo Tetaz, y agregó que lo hizo "con cierta incomodidad".
Sobre el futuro de JxC, Tetaz afirmó que la coalición "no existe más" porque ya no "representaba el cambio" y lo comparó con "una lata de galletitas en la que adentro había otra cosa".
"Olvidáte de Juntos por el Cambio. No existe más. Le podés poner el nombre que quieras. Las dos razones de ser de JxC, terminar con la hegemonía del kirchnerismo y proponer una salida republicana, las dos se habían desdibujado. No representábamos el cambio. Ya estaba desdibujado el sello", destacó.
Consultado por la actualidad del radicalismo, el diputado afirmó no creer "que se fracture" y lo diferenció del PRO al decir que ese partido sí sufrió las consecuencias de la alianza con Milei.
"Eso no implica que algunos dirigentes (radicales) vayan al gobierno de Milei. La única posibilidad de esa fractura es que algunos de eso dirigentes participen en el gobierno de Milei. Yo veo eso en el PRO", sostuvo.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.