El Ministerio de Obras Públicas comunicó que finalizó 4.434 obras
La cartera que conduce Gabriel Katopodis informó sobre las obras concretadas en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo que va de la actual gestión, con una inversión total de $728.605 millones.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) concretó 4.434 obras públicas en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo que va de la actual gestión, con una inversión total de $728.605 millones, informó la cartera que conduce Gabriel Katopodis.
Las obras finalizadas hasta el momento se distribuyen de acuerdo a los ejes de gestión del MOP: 1.151 son de Conectividad e Infraestructura Vial; 1.762 de Gestión Integrada del Recurso Hídrico; y 1.521 corresponden a Infraestructura Urbana, Rural y del Cuidado.
Actualmente, cuenta con 7.265 proyectos en total: 2.308 se encuentran en ejecución y las 523 restantes, en circuito. Adicionalmente, 615 proyectos están en proceso de evaluación y aprobación.
A través de Vialidad Nacional, se intervinieron 20.146 kilómetros, entre los que se destacan 1.209 kilómetros de nuevas autopistas, autovías y rutas, y 18.937 kilómetros de repavimentación y mejoras.
A partir de las obras ejecutadas por AySA y Enhora, entre 2019 y 2023, la cobertura nacional de agua potable pasó de 80,2% a 86,7%, y la de saneamiento, de 56,1% a 64,3%, lo que permite que 6,9 millones de personas se incorporen a estos servicios.
A través de la Secretaría de Obras Públicas, se construyeron 12 Hospitales Modulares en tiempo récord para hacerle frente a la pandemia de Covid-19 y 86 Centros Modulares Sanitarios de Aislamiento y de Frontera, para fortalecer el sistema de salud, como parte de las 194 obras finalizadas de la Red Federal de Infraestructura Sanitaria.
Del mismo modo, el Ministerio ya construyó 116 Centros de Desarrollo Infantil, que forman parte del Programa de Infraestructura del Cuidado destinado a la primera infancia que cuenta con otras 316 obras en ejecución y 56 a iniciar, y apunta a alcanzar 500 nuevos espacios en cada una de las provincias del país.
También, como parte del Programa de Infraestructura Universitaria, se terminaron 47 obras en universidades de toda la Argentina, 37 están en ejecución ejecutando, 57 se encuentran a iniciar y se avanza con el proceso de licitación de otras 11.
Con este impulso de la Obra Pública, el sector de la construcción alcanzó en agosto de 2023, 479.856 empleos registrados, con los que se logró el récord histórico más alto, superando la mayor marca previa correspondiente a mayo de 2023 (473.571).
Fuente: Télam
Te puede interesar
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.