Villarruel dijo que la reunión con Cristina Kirchner fue "histórica para todos los argentinos"
La reunión entre ambas se realizó en el Senado. La dirigente de La Libertad Avanza consideró que se dio "una charla amable" y que la transición que será "ordenada y respetuosa".
La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, afirmó que el encuentro con la actual titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, fue "una reunión histórica para todos los argentinos".
Así lo manifestó la dirigente de La Libertad Avanza a la prensa al salir del Senado minutos después de las 18, donde consideró que se dio "una charla amable" sobre la transición que será -dijo- "ordenada y respetuosa".
Villarruel llegó puntual al edificio del Senado e ingresó con un auto de custodia por la calle Combate de los Pozos, acompañada por el diputado electo por la Libertad Avanza Guillermo Montenegro, vestida con saco rojo, camisa blanca y pantalón negro.
Inmediatamente, la vicepresidenta electa fue dirigida hacia el ascensor de senadores para ir hasta el primer piso del edificio de la Cámara alta, donde se encontró con Fernández de Kirchner, quien había llegado al Senado alrededor de las 15.
Con el encuentro entre ambas vicepresidentas (la saliente y la entrante) continúa el proceso de transición que iniciaron el martes el presidente Alberto Fernández y el electo Javier Milei con un encuentro de dos horas y media en la residencia de Olivos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"