LA CIUDAD Por: El Mediador 24/11/2023

Patio Gastronómico en el Centro Chileno este fin de semana

Raúl Burgos, vicepresidente Centro Chileno, brindó precisiones del Patio Gastronómico con show y artistas en vivo, artesanos y manualeros. La entrada es libre y gratuita. Los detalles

Desde este viernes arranca el Patio Gastronómico con números artísticos y shows en vivo en nuestra ciudad capital arranca este viernes de 13 a 21 horas, sábado y domingo inclusive. Será en la Asociación Centro Chileno ubicada en Avenida Presidente Néstor Kirchner 1565.

Paro en represas e incertidumbre por la continuidad

En este marco, Raúl Burgos, vicepresidente Centro Chileno, dialogó con EL MEDIADOR: “Estamos con los últimos detalles del Patio Gastronómico vas a encontrar una diversidad de comidas chilenas, y otras comidas de otras corrientes migratorias, distintos platos para degustar, danzas y show en vivo”.

“Para inscribirse al patio tienen que acercarse a la asociación, hoy arrancamos a las 13 hasta las 21 horas. Arranca viernes, sábado, y domingo. Vamos a contar con la escuela de danzas provincial. Tenemos una escuela de hip hop, tenemos un baile cultural chileno, un baile dominicano”, expresó.

La entrada es libre y gratuita, habrá artesanos y manualeros, “la idea es que se acerquen los vecinos y quienes hacen sus actividades y manualidades, vender todo lo referente a estas fiestas, ofrecer las famosas viandas y decoraciones navideñas”, detalló.

El Patio Gastronómico comienza a las 13 a 21 horas desde este viernes habrá shows y artistas en vivo, con gastronomía, artesanías locales, la feria social va a estar en el piso de abajo sábado y domingo también.

Con miras a lo que viene

Luego, se refirió al contexto nacional: “Estamos pensando en las colonias de vacaciones para nuestros niños, continuar con los eventos, estamos sujetos y expectantes al panorama nacional, teniendo en cuenta que, si nos vuelve a pasar lo que nos pasó con sostener las tarifas de gas y luz sin subsidios, no estamos ajenos a la realidad que podemos llegar a vivir hoy”.

“El presidente electo ha mencionado la quita de subsidios y privatizaciones y eso nos pone en vilo, todos pueden recordar las altas tarifas de gas y luz que pagamos en el gobierno de Mauricio Macri. Podemos repensar en muchas cosas, pero al momento de llevarlas adelante hay que ver cuál será la realidad de la sociedad”, consideró.

Seguidamente, contó el diálogo que mantuvieron con el intendente Pablo Grasso: “Estamos evaluando un plan de sostenimiento, hablamos con el intendente municipal que nos dijo que entre todos vamos a ver la situación, y nos va a tender una mano en la situación en lo que pueda, porque él tampoco está ajeno de la realidad”.

“No tuvimos comunicaciones con el gobernador electo ni con ningún integrante de su equipo, estamos esperando a su asunción para acercarnos y presentarnos como asociación, lo que hacemos y a dónde apuntamos, y estamos para acompañar el crecimiento de nuestra quería ciudad”, completó.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.