LA CIUDAD29 de noviembre de 2023

Se realizará el Acto de Proclamación de Autoridades Electas

Allí, la Junta Nacional Electoral, distrito Santa Cruz, y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz oficializarán a las autoridades electas.

El jueves 30 de noviembre a las 11:00 horas, en Colegio Salesiano “Nuestra Señora de Luján” de Río Gallegos, se llevará adelante el Acto de Proclamación de Autoridades Electas.


El mismo estará a cargo de la Junta Nacional Electoral, distrito Santa Cruz, y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz. En la ceremonia, serán protagonistas principales:

El gobernador electo:

  • Claudio Vidal

Los electos diputados provinciales por el Pueblo de la Provincia en Distrito Único:

  • Agostina Mora
  • Fernando Españon
  • Rocio García
  • Iris Adriana Rasgido
  • Pedro Alejandro Valenzuela
  • Daniel Román Peralta
  • Segundo Pedro Muñoz
  • Claudia Fabiana Barrientos
  • Karina Alejandra Nieto
  • Carlos Santi


Los electos diputados provinciales por Municipio:

  • Río Gallegos: Eloy Echazú
  • Puerto Deseado: Santiago Aberastain Zubimendi
  • Caleta Olivia: Victor Hugo Chamorro
  • Pico Truncado: Jose Luis Quiroga
  • Las Heras: Javier Jara
  • Perito Moreno: Cristian Ojeda
  • Los Antiguos: Fernando Pérez
  • Puerto San Julián: Mario Piero Boffi
  • Gobernador Gregores: Alfredo Martínez Alfaro
  • Cmte. Luis Piedra Buena: José Ramón Bodlovic
  • Puerto Santa Cruz: Juan Manuel Bórquez
  • El Calafate: Luis Carlos Alegría
  • Río Turbio: Carlos Godoy
  • 28 de Noviembre: Elba Ponce


La representante del Pueblo de la Provincia ante el Consejo de la Magistratura:

  • Paola Álvarez


Es loable mencionar que el pasado jueves 16, donde se realizó el acto de entrega de diplomas a los senadores y diputados electos por Santa Cruz, reunió a todos los candidatos electos que asumirán el venidero 10 de diciembre. 

Por otra parte, habrá que esperar hasta el 09 de diciembre para ver la asunción del actual y reelecto intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, evento que será en el gimnasio Juan Bautista Rocha a las 17:00 horas.

Posteriormente, el domingo 10 de diciembre hará lo propio el gobernador electo de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, en el Polideportivo del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de esta ciudad.

Fuente: TiempoSur

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.