LA CIUDAD30 de noviembre de 2023

Concejales dijeron no a la creación de cargos políticos impulsada por Pablo Grasso

Así lo informó el edil UCR, Leo Roquel al tiempo que señaló que como parte del temario que abordaron los concejales en esta reunión extraordinaria convocada por el Jefe Comunal, se trataron y discutieron otros tres importantes puntos en la agenda propuesta, uno de ellos el aumento y nueva escala salarial para los empleados municipales aprobada por Unanimidad; seguidamente la Tarifaria Municipal y finalmente el Presupuesto Municipal 2024.

Respecto a este último, indicó Roquel “los ediles de la Oposición planteamos que no debía ser tratado en el recinto por tener el despacho del plenario de comisiones con el voto de solo tres concejales, marcando que debería haber salido con cuatro firmas y por Mayoría, ante lo cual igual fue presentado Sobre Tablas por el Oficialismo, logrando la aprobación, sin respetar la Ordenanza  que rige en la materia que establece claramente que el Presupuesto Municipal debe ser analizado durante treinta días por diferentes órganos, asociaciones , entidades y consejos consultivos de la ciudad, entre ellos la Cámara de Comercio, Hoteleros y Gastronómicos, SOEM y Juntas Vecinales, entre otros; pasando por encima de la normativa vigente, reitero, se aprobó de forma express con el voto mayoritario de los cuatro concejales oficialistas ”.

En relación a la Tarifaria Municipal, el edil Radical indicó que “la misma se aprobó POR Mayoría con la eliminación de la Tasa Vial que buscaba implementar el Intendente, nosotros no acompañamos porque en las sesiones anteriores el Cuerpo Deliberativo nunca hizo lugar ni aprobó

las modificaciones que planteamos como Bloque Opositor, entre ellas la decisión de ponerle un tope a la suba del valor del Módulo Municipal y de igual forma al porcentaje de la alícuota de la Patente Automotor, ambas iniciativas fueron enviadas al archivo por los ediles del Frente de Todos, hoy Unión por la Patria”.   

Finalmente Leo Roquel manifestó que “de la mano del concejal Fuhr, el intendente Grasso volvió a insistir con la creación de doce subsecretarías en el Municipio, algo que en la sesión ordinaria del último jueves había sido enviado al Archivo, a este Proyecto se decidió nuevamente archivarlo por decisión mayoritaria de los concejales presentes, ya que es inadmisible que el Gobierno Comunal multiplique sin control los cargos políticos con el único objetivo incorporar a la planta de funcionarios de la Administración Municipal a integrantes de La Cámpora que ya no tienen lugar en el  Gobierno Provincial y / o Nacional ”.  

 

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.