ACTUALIDAD30 de noviembre de 2023

Mondino afirmó que si el Congreso no aprueba leyes clave, se puede hacer "por decreto"

La futura ministra de Relaciones Exteriores no descartó la posibilidad que el gobierno de Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso que sean rechazados por diputados y senadores. "Mucho mejor es que nos pongamos de acuerdo en que hay que trabajar", agregó.

La designada canciller del gobierno de Javier Milei, Diana Mondino, dijo este jueves si la nueva administración no logra aprobar en el Congreso las leyes que necesita, "puede hacerlo por decreto", aunque aclaró que "eso no es lo que corresponde".

Antes de ingresar a la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), Mondino hizo referencia al paquete de leyes que podría enviar al Congreso el futuro gobierno de Milei en sesiones extraordinarias, y sostuvo que si el Parlamento no respalda esas iniciativas, "podemos hacer lo que hizo Alberto Fernández, puro decreto", aunque de inmediato aclaró que eso "no es lo que corresponde".

"Lo que corresponde es que el Congreso trabaje, apruebe y para eso la gente vota. Si alguien tiene la convicción de que algo es necesario se hará (por decreto) pero mucho mejor es que los argentinos nos pongamos de acuerdo en que hay que trabajar", aseveró la diputada electa de La Libertad Avanza en declaraciones a la prensa.

Respecto al número de leyes que podría enviar al Congreso el presidente electo en sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre, Mondino aseguró desconocer un número exacto, pero afirmó que eran "muchas".

"No sé cuántas, pero son muchas muchas, muchas leyes. La última vez que lo vi los proyectos, tenía como 500 páginas. Milei va a tratar de contarnos a todos los argentinos cómo salir adelante cada uno trabajando", enfatizó.

Por otra parte, la futura canciller confirmó que "los embajadores de carrera van a continuar", aunque sostuvo que "los políticos tiene la obligación de volver al país el 10 de diciembre".

"Una cosa es que haya una buena relación y otra cosa es decir todos quedan o todos se van", sostuvo por último al referirse a la continuidad de Daniel Scioli como embajador en Brasil.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.