Confirmado: Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Milei
El Presidente electo emitió un comunicado para ratificar que la extitular del PRO se sumará al gabinete.
El Presidente electo Javier Milei emitió un comunicado para confirmar que Patricia Bullrich se sumará al gabinete desde el 10 de diciembre como ministra de Seguridad.
Horas antes, Bullrich había insistido en la necesidad de impulsar un "nuevo régimen penal juvenil", al considerar que la normativa podría poner "un freno definitivo a los delincuentes en el inicio de su carrera delictiva".
Bullrich agradeció a Milei “la oportunidad ofrecida para volver a servir a la patria“.
“Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca. El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios”, agregó en un mensaje en redes sociales.
“Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga”, concluyó.
Ayer a la mañana, Bullrich mantuvo un encuentro con el Presidente electo en el hotel Libertador, en medio de las especulaciones sobre su incorporación al gabinete del nuevo gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Por la tarde, convocó a "elecciones internas para principios de 2024" en el PRO y anunció que no se presentará a un nuevo mandato.
"Convocaré a elecciones internas para principios de 2024 con el fin de renovar las autoridades nacionales de PRO Argentina. Mi decisión es no presentarme para un nuevo mandato. Dedicaré todo mi esfuerzo, energía y tiempo en trabajar por una Argentina próspera y segura", expresó en su cuenta de la red social.
Al mismo tiempo, la Oficina del Presidente electo informó que Rodolfo Barra estará al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación.
FUENTE: C5N.
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.