La Casona cumple un año de vida en Río Gallegos
Este viernes “La Casona” cumple un año en nuestra ciudad capital y festejará su cumpleaños con sus clientes a partir de las 18 horas de este viernes con artistas invitados. Todos los detalles
Este viernes “La Casona” cumple un año en nuestra ciudad capital. La misma surgió como una iniciativa de un grupo de amigos, que vieron la oportunidad de aprovechar el lugar. Sus principales socios son Juan Favergiotti y Roberto Ordenes.
Si bien el edificio está a punto de cumplir 100 años, los socios lo remodelaron y modernizaron, respetando el estilo antiguo de grandes puertas y techos altos, ampliando los espacios.
En este contexto, uno de los socios, Juan Favergiotti, dialogó con EL MEDIADOR y brindó un balance de lo que fue este primer año en Río Gallegos: “Sensaciones positivas, duras por momentos, hemos ido ayornando el local que es histórico en la Ciudad, nunca se usó para el sector gastronómico, está difícil, pero nos vamos acomodando, pero este año tenemos un balance positivo”.
Respecto al contexto actual, indicó: “Siempre la prioridad es cumplir con el personal, después los proveedores, y nuestra recuperación de la inversión queda último. Venimos cumpliendo con las partes”.
“Los primeros tres meses abríamos desde las 16 horas, después desde las 9 hasta la 1 am. Ahora en quince días vamos a largar una nueva carta más de restaurante, dejando de lado las comidas rápidas, y con una carta más elaborada que es lo que pide la gente”, deslizó.
La Casona cuenta actualmente con 15 personas trabajando, y remarcó: “Queríamos juntar la parte de confitería con la cena, extender el horario de la confitería, notamos una merma en la noche. En el almuerzo trabajamos muy bien. Por eso desde el mes que viene decidimos cambiar la carta para la cena”.
“Nunca trabajé en el rubro gastronómico, cuando me enteré que el local iba a salir en alquiler, no dudé. Adentro de la casa cambié la parte del quincho, hicimos las reformas para la cocina gastronómica. Y ampliamos los ambientes para que quede más espacioso visualmente”, contó sobre las reformas que realizaron en La Casona.
Este viernes tirarán La Casona por la ventana con un festejo único a puro show con artistas invitados. Al respecto, Favergiotti brindó detalles del festejo que tendrá lugar este viernes desde las 18 horas en el local: “Hoy tiramos la Casona por la ventana, desde las 18 horas tenemos artistas invitados, con un escenario armado en el patio y viene la Banda de Marquitos a las 23 horas”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.