Fiesta del Lago 2019: Todo listo para nueve noches de artistas nacionales e internacionales
El intendente de El Calafate, Javier Belloni, confirmó y detallo la grilla de artistas que estarán en la VII Fiesta Nacional del Lago. Sólo la última noche tendrá un costo en la entrada de $ 300,00. Mirá los flyers de presentación noche a noche en nuestra galería fotográfica.
El intendente de El Calafate, Javier Belloni, confirmó a través de su página en la red social Facebook, los artistas que estarán presentes en la VII Fiesta Nacional del Lago Argentino 2019. Serán nueve noches con 7 artistas nacionales y 4 internacionales, que formarán parte de una de las fiestas más importantes del país. La propuesta musical popular comenzará el 15 de febrero y se extenderá hasta la noche del 23, en la que el cierre estará a cargo de Enrique Iglesias, única noche en la que se cobrará entrada, por un valor de $300.
Kapanga y Ulises Bueno tendrán a cargo la apertura oficial de la VII Fiesta Nacional del Lago Argentino, en el Anfiteatro del Bosque de El Calafate, la noche del viernes 15.
En la jornada del sábado 16 el cantante argentino, Axel, subirá al escenario para brindar su segunda presentación en la tierra de glaciares. Su última participación fue en 2017, y este año vendrá con su gira “Volver a ser” que comenzó el pasado mes de septiembre.
La noche del domingo 17 de febrero, Ciro y los persas, la banda liderada por Andrés Ciro Martínez, llegará a la villa turística, después de un 2018 colmado de éxitos con un gran show en el estadio de River, donde despidió Naranja Persa Tour. Esa gira tuvo como protagonista las canciones de su más reciente trabajo, el segundo volumen de “Naranja Persa”.
El lunes 18 de febrero, Valeria Lynch, regresa luego de varios años. Una de las artistas argentinas con mayor presencia en los escenarios. Esa misma noche, se presentará el primer artista internacional, el cantante colombiano de hits como “Me enamora”, Juanes.
El martes 19 será el turno de Abel Pintos; luego de un intenso 2018 en el que llenó cuatro estadios Obras (en Buenos Aires) y el Estadio Único de La Plata, además de lograr una gran proyección internacional por sus exitosas presentaciones en España, Costa Rica, México, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Paraguay.
Otra de las bandas que regresan al Anfiteatro del Bosque, serán los santafesinos “Los Palmeras”, el miércoles 20, y que tendrán a su cargo el baile para turistas y residentes.
El Calafate tendrá, el jueves 21, más noches con aires de Colombia con un artista que generó muchísima expectativa en la previa. Se trata de la presentación del cantante Sebastián Yatra, que no “traicionará” a sus fans.
La cantante chilena, Myriam Hernández, tendrá a su cargo la octava noche en el Anfiteatro del Bosque, durante el viernes 22. Después de recorrer el mundo durante el 2018, la artista trasandina traerá a El Calafate su gira “La fuerza del amor”.
El gran cierre, previsto para el sábado 23, estará a cargo del cantante español, Enrique Iglesias, que dará su primer y, hasta el momento, único show en Argentina, confirmado para este 2019. Con diez discos a sus espaldas, Enrique Iglesias ha vendido más de 170 millones de álbumes, llegando a ser disco de multiplatino en la mayor parte de los territorios. Sus últimos cuatro singles, 'El baño', 'Nos fuimos lejos' (junto a Descemer Bueno y El Micha), 'Move to Miami' con Pitbull y su colaboración con el DJ noruego Matoma, 'I don't Dance (Whithout you)', que sin duda sonarán en la última noche de la VII Fiesta Nacional del Lago Argentino, fueron furor a nivel mundial.
El intendente de El Calafate, Javier Belloni, confirmó que las primeras ocho noches serán totalmente gratuitas, mientras que la noche del cantante Enrique Iglesias, se cobrará una entrada de $300 a todos por igual.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.