LA PROVINCIA 06 de diciembre de 2023

El Calafate: Fin de semana largo con un 80% de ocupación

Alexis Simunovic, secretario de Turismo de El Calafate, adelantó los números de ocupación que se esperan para este fin de semana largo en la villa turística. Brindó detalles de la Fiesta del Lago e hizo un pronóstico de lo que pasará el próximo año con el nuevo gobierno en materia turística.

Desde mañana jueves 7 de diciembre, en la provincia de Santa Cruz, se dará inicio al último fin de semana largo antes de las fiestas de fin de año.

La localidad de El Calafate se prepara para un gran afluente de turistas y, en diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el Secretario de Turismo de la localidad, Alexis Simunovic, confirmó que ya hay una ocupación del 80% en las plazas de alojamiento que ofrece la villa turística.

Primeramente, remarcó: “Uno de los últimos fines de semana largos que tiene el calendario 2023, con mucha expectativa. El sondeo nos dio el 80% de ocupación para el fin de semana, seguramente va a aumentar. Venimos con buenos números que esperamos que se van a continuar hasta abril”.

“En estas épocas tenemos el turismo extranjero y regional, suponemos que esto seguirá hasta abril, y después veremos lo que ocurre con el nuevo gobierno por la quita de subsidios, entendemos que el PreViaje no estará más, y con Aerolíneas hay una incertidumbre para la baja temporada. El problema será a partir de abril”, pronosticó Simunovic.

Consultado por los números en los últimos años: “La pandemia fue durísima para todos, Calafate lo sufrió más, porque no tenemos otra actividad como Ushuaia y Puerto Madryn que tienen otras actividades como la actividad portuaria o las fábricas, Calafate es netamente turístico. Este año se vio un turismo totalmente recuperado. Nuestra satisfacción más grande fue la temporada baja, por la llegada de turistas record, la gente se queda más tiempo. Históricamente la gente venía dos o tres noches en junio, y ahora se queda cuatro noches”.

“Tuvimos grandes satisfacciones por el PreViaje y porque el argentino tenía más incentivos para viajar por el país, se vienen momentos donde habrá que ver cómo promocionar el destino en la baja”, manifestó el Secretario de Turismo de la villa turística.

En otra línea, contó detalles de los descuentos y la ocupación durante el verano: “Promociones ahora no hay porque son fechas muy solicitadas, las promos son en la baja temporada, ahora viene muy bien. Año nuevo está a full, hay un alto porcentaje de ocupación, Navidad hay un poco menos porque se pasa en familia. Ahora en enero ya no hay prácticamente habitaciones”.

 
Fiesta del Lago

Se viene la Fiesta del Lago en El Calafate, ante esto, adelantó que “ya se está cerrando la grilla, hay números reservados y confirmados, termina la Fiesta del Lago y se viene el Turismo Carretera, que es un evento muy convocante, en la primera fecha del campeonato; marzo viene con Semana Santa, y abril sentiremos la baja y mayo donde vamos a tener que comenzar con algún tipo de promoción para seducir al argentino para que venga a El Calafate”.

Vale señalar que la Fiesta del Lago 2024 que tendrá lugar en El Calafate se desarrollará desde el martes 13 de febrero hasta el sábado 17 de febrero del 2024.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.