El Calafate: Fin de semana largo con un 80% de ocupación
Alexis Simunovic, secretario de Turismo de El Calafate, adelantó los números de ocupación que se esperan para este fin de semana largo en la villa turística. Brindó detalles de la Fiesta del Lago e hizo un pronóstico de lo que pasará el próximo año con el nuevo gobierno en materia turística.
Desde mañana jueves 7 de diciembre, en la provincia de Santa Cruz, se dará inicio al último fin de semana largo antes de las fiestas de fin de año.
La localidad de El Calafate se prepara para un gran afluente de turistas y, en diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el Secretario de Turismo de la localidad, Alexis Simunovic, confirmó que ya hay una ocupación del 80% en las plazas de alojamiento que ofrece la villa turística.
Primeramente, remarcó: “Uno de los últimos fines de semana largos que tiene el calendario 2023, con mucha expectativa. El sondeo nos dio el 80% de ocupación para el fin de semana, seguramente va a aumentar. Venimos con buenos números que esperamos que se van a continuar hasta abril”.
“En estas épocas tenemos el turismo extranjero y regional, suponemos que esto seguirá hasta abril, y después veremos lo que ocurre con el nuevo gobierno por la quita de subsidios, entendemos que el PreViaje no estará más, y con Aerolíneas hay una incertidumbre para la baja temporada. El problema será a partir de abril”, pronosticó Simunovic.
Consultado por los números en los últimos años: “La pandemia fue durísima para todos, Calafate lo sufrió más, porque no tenemos otra actividad como Ushuaia y Puerto Madryn que tienen otras actividades como la actividad portuaria o las fábricas, Calafate es netamente turístico. Este año se vio un turismo totalmente recuperado. Nuestra satisfacción más grande fue la temporada baja, por la llegada de turistas record, la gente se queda más tiempo. Históricamente la gente venía dos o tres noches en junio, y ahora se queda cuatro noches”.
“Tuvimos grandes satisfacciones por el PreViaje y porque el argentino tenía más incentivos para viajar por el país, se vienen momentos donde habrá que ver cómo promocionar el destino en la baja”, manifestó el Secretario de Turismo de la villa turística.
En otra línea, contó detalles de los descuentos y la ocupación durante el verano: “Promociones ahora no hay porque son fechas muy solicitadas, las promos son en la baja temporada, ahora viene muy bien. Año nuevo está a full, hay un alto porcentaje de ocupación, Navidad hay un poco menos porque se pasa en familia. Ahora en enero ya no hay prácticamente habitaciones”.
Fiesta del Lago
Se viene la Fiesta del Lago en El Calafate, ante esto, adelantó que “ya se está cerrando la grilla, hay números reservados y confirmados, termina la Fiesta del Lago y se viene el Turismo Carretera, que es un evento muy convocante, en la primera fecha del campeonato; marzo viene con Semana Santa, y abril sentiremos la baja y mayo donde vamos a tener que comenzar con algún tipo de promoción para seducir al argentino para que venga a El Calafate”.
Vale señalar que la Fiesta del Lago 2024 que tendrá lugar en El Calafate se desarrollará desde el martes 13 de febrero hasta el sábado 17 de febrero del 2024.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.