ACTUALIDAD13/12/2023

Gobierno sube el impuesto PAIS y el dólar tarjeta llega a $1.320

Este tipo de cambio estará compuesto por un 30% de Impuesto PAIS y un 35% de adelanto del Impuesto a las Ganancias (hasta ayer era del 100%) y se elimina Bienes Personales.

El "dólar tarjeta" para consumo a crédito en dólares y gastos en el exterior valdrá desde hoy $1.320 tras la devaluación del tipo de cambio que se efectuará desde este miércoles.

Este tipo de cambio estará compuesto por un 30% de Impuesto PAIS y un 35% de adelanto del Impuesto a las Ganancias (hasta ayer era del 100%) y se elimina el 25% de percepción de Bienes Personales.

En tanto, para la exportación el dólar será de $860, en un esquema para liquidar 80% en el MULC (con nuevo valor a $800) y 20% en el Contado con Liquidación (CCL).

Las importaciones se moverán con un dólar a $940, porque el impuesto PAIS subirá de 7,5% a 17,5% (para bienes y servicios).

Los últimos cambios al dólar tarjeta
A finales del mes pasado se había publicado la Resolución General 5450/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), lo cual estableció un nuevo aumento en la carga impositiva del tipo de cambio, algo que volverá a cambiar desde hoy.

En concreto, la medida que tomó el Gobierno saliente estableció cambios en las alícuotas de percepción para todas las transacciones de adquisición de bienes y/o servicios efectuados en el exterior por sujetos residentes en la Argentina a través de tarjetas de crédito, débito y prepagas, o cualquier medio de pago equivalente. Allí se encuadran por ejemplo las plataformas de streaming como Netflix, Spotify, pero también la compra de divisa para ahorro con el cupo de u$s200 mensuales.

La normativa había determinado que para la compra de bienes y servicios del exterior se incrementara la alícuota de percepción del impuesto a las Ganancias del 45 al 100%, mientras que se mantuvo la tasa del 25% por adelanto de Bienes Personales. De esta forma el recargo en el valor del tipo de cambio llegó al 125%, a lo que hay que sumar el 30% del Impuesto PAÍS, por lo que el recargo final era del 155%.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.

Internaron de urgencia a Alfredo Casero

El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.

El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género

Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.