Gobierno sube el impuesto PAIS y el dólar tarjeta llega a $1.320

Este tipo de cambio estará compuesto por un 30% de Impuesto PAIS y un 35% de adelanto del Impuesto a las Ganancias (hasta ayer era del 100%) y se elimina Bienes Personales.

ACTUALIDAD13 de diciembre de 2023
banco-central-bcra_petunchi

El "dólar tarjeta" para consumo a crédito en dólares y gastos en el exterior valdrá desde hoy $1.320 tras la devaluación del tipo de cambio que se efectuará desde este miércoles.

Este tipo de cambio estará compuesto por un 30% de Impuesto PAIS y un 35% de adelanto del Impuesto a las Ganancias (hasta ayer era del 100%) y se elimina el 25% de percepción de Bienes Personales.

En tanto, para la exportación el dólar será de $860, en un esquema para liquidar 80% en el MULC (con nuevo valor a $800) y 20% en el Contado con Liquidación (CCL).

Las importaciones se moverán con un dólar a $940, porque el impuesto PAIS subirá de 7,5% a 17,5% (para bienes y servicios).

Los últimos cambios al dólar tarjeta
A finales del mes pasado se había publicado la Resolución General 5450/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), lo cual estableció un nuevo aumento en la carga impositiva del tipo de cambio, algo que volverá a cambiar desde hoy.

En concreto, la medida que tomó el Gobierno saliente estableció cambios en las alícuotas de percepción para todas las transacciones de adquisición de bienes y/o servicios efectuados en el exterior por sujetos residentes en la Argentina a través de tarjetas de crédito, débito y prepagas, o cualquier medio de pago equivalente. Allí se encuadran por ejemplo las plataformas de streaming como Netflix, Spotify, pero también la compra de divisa para ahorro con el cupo de u$s200 mensuales.

La normativa había determinado que para la compra de bienes y servicios del exterior se incrementara la alícuota de percepción del impuesto a las Ganancias del 45 al 100%, mientras que se mantuvo la tasa del 25% por adelanto de Bienes Personales. De esta forma el recargo en el valor del tipo de cambio llegó al 125%, a lo que hay que sumar el 30% del Impuesto PAÍS, por lo que el recargo final era del 155%.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.