Zelenski exhortó en Noruega a aliados europeos para desbloquear la ayuda a Ucrania
El mandatario ucraniano llegó a Oslo para participar de un encuentro con los líderes de los países nórdicos, con los que cuenta para financiar su proyecto de producción de armas en territorio ucraniano.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, exhortó hoy en Oslo a sus aliados europeos a proseguir con su ayuda en un momento en el que nuevos fondos para su país, en guerra con Rusia desde febrero de 2022, están bloqueados por desacuerdos tanto en la Unión Europea (UE) como en Estados Unidos.
"Por supuesto, no podemos ganar sin ayuda", dijo Zelenksi durante una conferencia de prensa tras la reunión que mantuvo con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store.
"Pero no se puede perder, porque lo único que tiene uno es su país", añadió.
Zelenski llegó este miércoles temprano a Oslo para participar de un encuentro con los líderes de los países nórdicos, entre ellos el presidente finlandés, Sauli Niinisto, y los primeros ministros de Islandia, Dinamarca y Suecia, Katrin Jakobsdottir, Mette Frederiksen y Ulf Kristersson, respectivamente, así como el de Noruega, con los que cuenta para financiar su proyecto de producción de armas en territorio ucraniano.
La presencia del mandatario ucraniano, anunciada unas horas antes, se da luego de su viaje a Argentina el fin de semana pasado para asistir a la toma de posesión del presidente Javier Milei, y de su visita a Estados Unidos para abogar por la entrega de más fondos para su país, sin lograr convencer al Congreso estadounidense, que está dividido.
La Administración de Joe Biden lleva semanas intentando llegar a un acuerdo con la bancada conservadora para obtener la aprobación de esa asistencia antes de que termine el 2023, pero los republicanos exigen mayores medidas de control migratorio en la frontera con México a cambio de su respaldo a ese presupuesto.
La visita de Zelenski a Noruega se dio además previo al encuentro que mantendrán el jueves y viernes los jefes de Estado y Gobierno de la UE en Bruselas, donde está previsto que se debatan las ayudas a Ucrania, en medio de las amenazas de Hungría, cercano a Rusia, de vetar esos fondos.
Luego de la reunión de este miércoles, Zelenski dio las gracias a los líderes nórdicos por su "solidaridad" y por "abrir sus viviendas a los ucranianos que se han visto obligados a abandonar el país debido a la guerra, especialmente mujeres y niños", según recoge un comunicado de la Presidencia ucraniana.
Además, hizo hincapié en la ayuda obtenida, especialmente en materia de defensa aérea, y dijo entender "los desafíos" que existen en la actualidad.
"Somos fuertes, especialmente gracias a ustedes, a su unidad en torno a Ucrania desde el primer día", apuntó.
En tanto, tras reunirse con Zelenski, el primer ministro noruego anunció un nuevo paquete de ayuda a Ucrania valorado en 3.000 millones de coronas noruegas (unos 278 millones de dólares).
Store recalcó el compromiso del país con el "apoyo a Ucrania en su lucha por la libertad" y señaló que seguirán ofreciendo ayuda adicional y equipamiento militar para contribuir a la "protección de los ucranianos frente a los ataques de Rusia".
En este sentido, manifestó que espera que la cantidad anunciada ayude a "mantener los servicios públicos de vital importancia, como las escuelas y el sistema sanitario" ucraniano, indicó el Gobierno noruego en un comunicado, citado por la agencia Europa Press.
"Estamos manteniendo un estrecho diálogo con Ucrania sobre lo que el país necesita con mayor urgencia y, junto con nuestros aliados, haremos todo lo posible para brindar la asistencia necesaria. La guerra de Rusia en Ucrania es también una guerra contra nuestra seguridad colectiva, nuestros derechos y valores democráticos", dijo el mandatario.
Store acusó a Rusia de violar el derecho internacional y "sus principios más fundamentales" con su invasión, que cumple dos años en febrero.
Te puede interesar
Video: un pez gigante atacó a una joven disfrazada de sirena durante un show acuático en China
Sucedió en un acuario de la provincia de Yunnan cuando un esturión atrapó en sus mandíbulas la cabeza de una artista que interpretaba a una sirena.
Un avión con 60 pasajeros chocó con un helicóptero militar en Washington
Un video captó el momento de la impactante colisión. Los socorristas todavía no hallaron supervivientes en el río.
Trump excluye a miembros transgénero del Ejército para lograr la "excelencia militar"
El presidente de Estados Unidos considera que “expresar una ‘identidad de género’ falsa que difiera del sexo de una persona no puede satisfacer los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar”.
Líderes mundiales y sobrevivientes conmemoraron el 80° aniversario de la liberación de Auschwitz
En una emotiva ceremonia en Polonia, se recordó a las víctimas del Holocausto con la presencia de líderes globales y sobrevivientes.
Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Nicolás Maduro juró ante la Asamblea del régimen y extiende su era dictatorial
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.