
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El mandatario ucraniano llegó a Oslo para participar de un encuentro con los líderes de los países nórdicos, con los que cuenta para financiar su proyecto de producción de armas en territorio ucraniano.
EL MUNDO13 de diciembre de 2023El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, exhortó hoy en Oslo a sus aliados europeos a proseguir con su ayuda en un momento en el que nuevos fondos para su país, en guerra con Rusia desde febrero de 2022, están bloqueados por desacuerdos tanto en la Unión Europea (UE) como en Estados Unidos.
"Por supuesto, no podemos ganar sin ayuda", dijo Zelenksi durante una conferencia de prensa tras la reunión que mantuvo con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store.
"Pero no se puede perder, porque lo único que tiene uno es su país", añadió.
Zelenski llegó este miércoles temprano a Oslo para participar de un encuentro con los líderes de los países nórdicos, entre ellos el presidente finlandés, Sauli Niinisto, y los primeros ministros de Islandia, Dinamarca y Suecia, Katrin Jakobsdottir, Mette Frederiksen y Ulf Kristersson, respectivamente, así como el de Noruega, con los que cuenta para financiar su proyecto de producción de armas en territorio ucraniano.
La presencia del mandatario ucraniano, anunciada unas horas antes, se da luego de su viaje a Argentina el fin de semana pasado para asistir a la toma de posesión del presidente Javier Milei, y de su visita a Estados Unidos para abogar por la entrega de más fondos para su país, sin lograr convencer al Congreso estadounidense, que está dividido.
La Administración de Joe Biden lleva semanas intentando llegar a un acuerdo con la bancada conservadora para obtener la aprobación de esa asistencia antes de que termine el 2023, pero los republicanos exigen mayores medidas de control migratorio en la frontera con México a cambio de su respaldo a ese presupuesto.
La visita de Zelenski a Noruega se dio además previo al encuentro que mantendrán el jueves y viernes los jefes de Estado y Gobierno de la UE en Bruselas, donde está previsto que se debatan las ayudas a Ucrania, en medio de las amenazas de Hungría, cercano a Rusia, de vetar esos fondos.
Luego de la reunión de este miércoles, Zelenski dio las gracias a los líderes nórdicos por su "solidaridad" y por "abrir sus viviendas a los ucranianos que se han visto obligados a abandonar el país debido a la guerra, especialmente mujeres y niños", según recoge un comunicado de la Presidencia ucraniana.
Además, hizo hincapié en la ayuda obtenida, especialmente en materia de defensa aérea, y dijo entender "los desafíos" que existen en la actualidad.
"Somos fuertes, especialmente gracias a ustedes, a su unidad en torno a Ucrania desde el primer día", apuntó.
En tanto, tras reunirse con Zelenski, el primer ministro noruego anunció un nuevo paquete de ayuda a Ucrania valorado en 3.000 millones de coronas noruegas (unos 278 millones de dólares).
Store recalcó el compromiso del país con el "apoyo a Ucrania en su lucha por la libertad" y señaló que seguirán ofreciendo ayuda adicional y equipamiento militar para contribuir a la "protección de los ucranianos frente a los ataques de Rusia".
En este sentido, manifestó que espera que la cantidad anunciada ayude a "mantener los servicios públicos de vital importancia, como las escuelas y el sistema sanitario" ucraniano, indicó el Gobierno noruego en un comunicado, citado por la agencia Europa Press.
"Estamos manteniendo un estrecho diálogo con Ucrania sobre lo que el país necesita con mayor urgencia y, junto con nuestros aliados, haremos todo lo posible para brindar la asistencia necesaria. La guerra de Rusia en Ucrania es también una guerra contra nuestra seguridad colectiva, nuestros derechos y valores democráticos", dijo el mandatario.
Store acusó a Rusia de violar el derecho internacional y "sus principios más fundamentales" con su invasión, que cumple dos años en febrero.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.