Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

LA PROVINCIA 20 de octubre de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-10-20T130945.710

Moira Lanesan Sancho, segunda candidata a diputada nacional por Fuerza Santacruceña,, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador advirtió que la situación económica es crítica.

“Gallegos del 15 al 30 está muerto y lo estamos viendo todos. Ayer hicimos actividades gratuitas y las convocatorias son más bajas, vos ves que la gente ya directamente elige y esa realidad no pasaba hace 2 años y hace 1 año no tanto”, expresó.

webvero - 2025-10-20T130506.585Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

En esa línea, apuntó a la falta de gestión por parte del gobierno provincial.

“La provincia tiene plata. Si vos tenés $2.000 millones para comprar el predio de Austral Construcciones para hacer un polo productivo de acá a un año, pero hoy yo tengo hambre, hoy yo no tengo los remedios arriba de la mesa si estoy enferma, hoy mi pibito no está yendo al colegio, hoy no tengo la copa de leche; entonces es gestionar”, afirmó.

“Yo no veo una Argentina bien, no veo una Argentina pujante, no veo una Argentina que vaya para adelante, veo que nos cortaron absolutamente todo. Creo que el presidente tocó todo lo que podía tocar y nosotros como provincia no actuamos como teníamos que actuar, no gestionamos como teníamos que gestionar, no escuchamos a la gente”, cuestionó.

También aseguró que “están matando a las pymes”, que son “el motor de la economía de la Argentina y también de Santa Cruz”.

webvero - 2025-10-20T123530.480Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

En este contexto, la candidata instó a participar de las elecciones para poner un freno a este modelo de país.

“Yo entiendo los enojos porque estamos todos muy enojados y muy cansados, pero hay que armarnos, ponernos fuerte y poner un límite para decir hasta acá llegaron con nosotros”, manifestó.

“Ojalá vayan a votar también los que tienen 16 y voten por sus viejos y sus abuelos”, agregó.

Por otro lado, Lanesan Sancho destacó la importancia de los comicios de cara al futuro.

“Estas elecciones marcan un 2027, nosotros estamos trabajando muy fuertemente para 2027, tenemos un proyecto que lo trabajamos con cero recursos a nivel nacional, con cero recursos a nivel provincial, estamos poniendo la cara, el cuerpo, las ideas. No estamos midiendo que dentro de dos años no vamos a tener médicos, no vamos a tener docentes, entonces ¿qué queremos nosotros como santacruceños? Hay dos modelos, uno para mí es gestión y el otro modelo es no gestionar, no articular, no acompañar, no escuchar, no ocuparse”, expresó.

webvero - 2025-10-20T100502.646El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

En esa línea, cuestionó la falta de diálogo entre el gobierno provincial y la Municipalidad de Río Gallegos.

“Hace dos años que espero que el Ministerio de la Producción me pregunte cómo está Río Gallegos. Yo hace 24 meses que estoy esperando que me pregunten cuántos comercios cerraron, cuáles son mis estadísticas, cuáles son mis censos, qué es lo que tengo en mi cartera. ¿Sabés la cantidad de veces que yo quise articular?”, señaló.

Para finalizar, manifestó que tiene “muchísimas ganas de llegar al Congreso” para “pelear realmente por los derechos de los santacruceños”.

“Se trata de gestionar y de armar. Nosotros hicimos un informe de todas las leyes que dejaron de existir con la Ley Bases, unificamos bastantes. Hay ciertos disparadores, a mí me gusta la parte productiva, la parte municipal, la parte de energía, la parte de pesca, la parte de salud y a Juanca (Molina) le gusta mucho más la parte social, la parte educativa. Y también está Anita Ianni, creo que armaríamos un buen tridente y que cada uno se ocupe de las necesidades principales que hoy estamos teniendo los santacruceños”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Lo más visto