Juan Ojeda: “Vamos a pedir un aumento de tarifas razonable”
Fueron las palabras del delegado de la Federación Nacional de Conductores de Taxis quien se refirió al aumento de las tarifas de taxis en Río Gallegos. Hoy será la reunión a las 14 horas con las autoridades municipales.
Hoy es la reunión de la Federación Nacional de Conductores de Taxis con las autoridades municipales a las 14 horas para delinear el próximo aumento de taxis en nuestra ciudad capital.
Juan Ojeda, delegado de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, dialogó con programa radial EL MEDIADOR: “Pegó de una forma muy rápida y brusca, se trasladó a los insumos nuestros y ahora vamos a tratar de solucionar el tema con la tarifa para que no pegue fuerte a la sociedad”.
“Nosotros siempre hemos estado al margen de la tarifa, nunca tuvimos una tarifa alta, es la más baja del país”, deslizó respecto a los aumentos en la capital santacruceña.
“Vamos a llegar a buen puerto, sin maltratar al bolsillo de la gente, siempre hemos estado por debajo de una tarifa. En Calafate está arriba de 500 y ahora aumenta, nosotros estamos 360 la bajada de bandera y 38 la ficha”, puntualizó.
Respecto al pedido que harán esta tarde a las autoridades municipales: “Lamentablemente no voy a poder estar en la reunión, vamos a barajar una tarifa acorde no como el resto del país, menos. No será mucho porque tenemos que absorber el de aumento de nafta. Vamos a pedir un aumento de tarifas razonable”.
“En marzo cuando se normalice todo vamos a tener el amperímetro bien de lo que está sucediendo y lo que va a suceder”, precisó sobre los aumentos que vendrán en combustibles y las medidas que se tomen a nivel nacional y provincial.
A su vez, Ojeda subrayó: “Nosotros estamos trabajando en más porcentaje para tener nuestra unidad para que no se nos rompa ni nada que comprarnos ropa, zapatillas”.
“SI tuviéramos una estación de GNC los números serían otros. Hay números que se aceleran sin una regulación y sin un control”, culminó.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.