LA PROVINCIA 18 de diciembre de 2023

Gobierno dará asueto el 22 y 26 de diciembre y el 2 de enero

El Gobierno de Claudio Vidal firmó el Decreto N° 112/23 estableciendo asueto por las Fiestas de Fin de Año para esos días. Se espera además definiciones sobre las fechas del receso anual para la administración pública.

Tiempo Sur tuvo acceso al Decreto 112/23 que lleva la firma del gobernador Claudio Vidal, por el cual a los feriados nacionales por el 25 de diciembre y el 1 de enero, el Estado provincial suma los días viernes 22 y el martes 26 de diciembre del 2023, más el martes 2 de enero del 2024 como asuetos para la administración pública, con motivo de las Fiestas de Fin de Año.

Es importante, resaltar que el primer instrumento legal abarca a trabajadores y trabajadoras que desempeñan tareas en Áreas Centralizadas y Descentralizadas de la Administración Pública Provincial, como así también en Entes Autárquicos y Sociedades del Estado, y establece asueto administrativo las fechas mencionadas.

A través del Decreto, se instruye además a los organismos aludidos a implementar las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales, y se invita a las Municipalidades y Comisiones de Fomento, y demás poderes del Estado a disponer idéntica medida para sus dependientes.

Receso Anual

Por otra parte, se espera a la brevedad la firma del Decreto respectivo para establecer las fechas del receso anual para la administración pública provincial.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.