EL PAIS20 de diciembre de 2023

Corridas y enfrentamientos entre manifestantes y la policía rumbo a Plaza de Mayo

Los hechos se registraron en Diagonal Norte y en la avenida Belgrano, a la altura Piedrasl La Policía de la Ciudad arrojó gas pimienta a los manifestantes, en la primera prueba para el protocolo de orden público del Ministerio de Seguridad nacional. Uno de los apresados "hirió con arma blanca en el brazo a un Policía de la Ciudad".

Dos personas fueron detenidas esta tarde en el marco de la protesta que realizaban el Polo Obrero (PO) y organizaciones sociales contra el ajuste dispuesto por el Gobierno nacional, informaron fuentes policiales.

"Ambos detenidos por agredir al personal policial", explicaron los voceros.

En ese sentido, las fuentes detallaron que los dos detenidos son mayores de edad y que fueron arrestados "uno en diagonal Norte y otro en diagonal Sur", donde los manifestantes se reunieron antes de arribar cerca de las 16 a Plaza de Mayo.

"El detenido de Diagonal Norte y Maipú hirió con arma blanca en el brazo a un Policía de la Ciudad. El de Diagonal Sur detenido por disturbios y agresión", agregaron sobre el motivo de las detenciones.

Estos hechos se dieron tras corridas y enfrentamientos entre manifestantes y policías que se registraron esta tarde en el microcentro porteño durante la movilización de sectores de izquierda y organizaciones sociales "contra el ajuste económico" del gobierno de Javier Milei.

Los incidentes fueron en Diagonal Norte, mientras los manifestantes avanzaban hacia la Plaza de Mayo, a la vez que en en la avenida Belgrano, a la altura de Piedras, la Policía de la Ciudad arrojó gas pimienta a manifestantes.

Estas detenciones se enmarcan en la implementación del "protocolo para el mantenimiento del orden público" anunciado la semana pasada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el que las fuerzas de seguridad impiden que manifestantes ocupen la vía pública durante una movilización.

La movilización


Movimientos populares y organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP) marchaban en el centro porteño para marchar hacia Plaza de Mayo "contra el ajuste económico" del gobierno de Javier Milei y en lo que es la primera prueba para el protocolo de orden público del Ministerio de Seguridad nacional.

Según el cambio de recorrido anticipado por los organizadores, los manifestantes se concentraban en Diagonal Sur y avenida Belgrano y en Florida y Diagonal Norte para confluir en Plaza de Mayo.


Los primeros manifestantes que comenzaban a congregarse pasadas las 14.30 en las inmediaciones de los dos puntos de encuentro pactados recibieron las primeras advertencias de parte de los efectivos policiales de subir a las veredas y despejar las calles, lo cual estaban acatando.

Asimismo, desde temprano se desarrollaban operativos de seguridad en los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y cabeceras de las distintas líneas de tren.

"Vamos a garantizar que hoy marchemos a Plaza de Mayo y vamos a movilizar por las calles que es por donde se moviliza la gente en todas las protestas del mundo ¿Dónde vamos a meter 50 mil personas, si no?", reafirmó el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, al llegar esta tarde a la estación Constitución junto a otros referentes de su espacio y legisladores.

Desde el mismo lugar, rodeado de un fuerte despliegue policial, el diputado nacional de izquierda Nicolás del Caño dijo: "Vamos a manifestarnos porque no estamos en estado de sitio, este protocolo es inconstitucional, contrario al derecho a la protesta, un derecho elemental y fundante porque permite conquistar otros tantos derechos para trabajadores, la juventud y las mujeres además de visibilizar cuando un derecho no se está cumpliendo".

El diputado porteño de izquierda Gabriel Solano pidió que "la policía deje que se haga esta movilización que va a ser pacífica, esto no es una guerra", al tiempo que remarcó la fuerte presencia policial vista en los distintos accesos de la ciudad de Buenos Aires y estaciones de trenes y denunció que "efectivos de la policía filmaban dentro de colectivos a los pasajeros".

"Hemos hecho un gesto importante de ir a las diagonales para estar cerca de la Plaza de Mayo y garantizar que el acto se realice para leer un documento acordado con más de 100 organizaciones", destacó.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.