
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Los hechos se registraron en Diagonal Norte y en la avenida Belgrano, a la altura Piedrasl La Policía de la Ciudad arrojó gas pimienta a los manifestantes, en la primera prueba para el protocolo de orden público del Ministerio de Seguridad nacional. Uno de los apresados "hirió con arma blanca en el brazo a un Policía de la Ciudad".
EL PAIS20 de diciembre de 2023Dos personas fueron detenidas esta tarde en el marco de la protesta que realizaban el Polo Obrero (PO) y organizaciones sociales contra el ajuste dispuesto por el Gobierno nacional, informaron fuentes policiales.
"Ambos detenidos por agredir al personal policial", explicaron los voceros.
En ese sentido, las fuentes detallaron que los dos detenidos son mayores de edad y que fueron arrestados "uno en diagonal Norte y otro en diagonal Sur", donde los manifestantes se reunieron antes de arribar cerca de las 16 a Plaza de Mayo.
"El detenido de Diagonal Norte y Maipú hirió con arma blanca en el brazo a un Policía de la Ciudad. El de Diagonal Sur detenido por disturbios y agresión", agregaron sobre el motivo de las detenciones.
Estos hechos se dieron tras corridas y enfrentamientos entre manifestantes y policías que se registraron esta tarde en el microcentro porteño durante la movilización de sectores de izquierda y organizaciones sociales "contra el ajuste económico" del gobierno de Javier Milei.
Los incidentes fueron en Diagonal Norte, mientras los manifestantes avanzaban hacia la Plaza de Mayo, a la vez que en en la avenida Belgrano, a la altura de Piedras, la Policía de la Ciudad arrojó gas pimienta a manifestantes.
Estas detenciones se enmarcan en la implementación del "protocolo para el mantenimiento del orden público" anunciado la semana pasada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el que las fuerzas de seguridad impiden que manifestantes ocupen la vía pública durante una movilización.
La movilización
Movimientos populares y organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP) marchaban en el centro porteño para marchar hacia Plaza de Mayo "contra el ajuste económico" del gobierno de Javier Milei y en lo que es la primera prueba para el protocolo de orden público del Ministerio de Seguridad nacional.
Según el cambio de recorrido anticipado por los organizadores, los manifestantes se concentraban en Diagonal Sur y avenida Belgrano y en Florida y Diagonal Norte para confluir en Plaza de Mayo.
Los primeros manifestantes que comenzaban a congregarse pasadas las 14.30 en las inmediaciones de los dos puntos de encuentro pactados recibieron las primeras advertencias de parte de los efectivos policiales de subir a las veredas y despejar las calles, lo cual estaban acatando.
Asimismo, desde temprano se desarrollaban operativos de seguridad en los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y cabeceras de las distintas líneas de tren.
"Vamos a garantizar que hoy marchemos a Plaza de Mayo y vamos a movilizar por las calles que es por donde se moviliza la gente en todas las protestas del mundo ¿Dónde vamos a meter 50 mil personas, si no?", reafirmó el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, al llegar esta tarde a la estación Constitución junto a otros referentes de su espacio y legisladores.
Desde el mismo lugar, rodeado de un fuerte despliegue policial, el diputado nacional de izquierda Nicolás del Caño dijo: "Vamos a manifestarnos porque no estamos en estado de sitio, este protocolo es inconstitucional, contrario al derecho a la protesta, un derecho elemental y fundante porque permite conquistar otros tantos derechos para trabajadores, la juventud y las mujeres además de visibilizar cuando un derecho no se está cumpliendo".
El diputado porteño de izquierda Gabriel Solano pidió que "la policía deje que se haga esta movilización que va a ser pacífica, esto no es una guerra", al tiempo que remarcó la fuerte presencia policial vista en los distintos accesos de la ciudad de Buenos Aires y estaciones de trenes y denunció que "efectivos de la policía filmaban dentro de colectivos a los pasajeros".
"Hemos hecho un gesto importante de ir a las diagonales para estar cerca de la Plaza de Mayo y garantizar que el acto se realice para leer un documento acordado con más de 100 organizaciones", destacó.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.