Tarjeta Alimentar y Asignación Universal por Hijo: los montos para enero del 2024
La ministra de Capital Humano aseguró que el plan destinado a la compra de alimentos tendría una suba del 50%, mientras que para AUH será del 100%. Así quedó el esquema.
El Ministerio de Capital Humano formalizó mediante el Boletín Oficial los aumentos destinados a la Tarjeta Alimentar y serán del 50%. Además, aumentará al 100% la Asignación Universal por Hijo, lo cual ya había adelantado el ministro de Economía, Luis Caputo.
Se trata de la política creada en 2021 que se realizó con la finalidad de garantizar el acceso de los sectores más vulnerables a los productos indispensables que forman parte de la canasta básica de alimentos.
En su primer anuncio como ministro de Economía, Caputo confirmó: “Por esta situación de emergencia vamos a complementar las medidas. Lo que vamos a hacer es duplicar la Asignación Universal por Hijo y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar”.
Esto entró en vigencia al publicarse en la Resolución 3/2023 en el Boletín Oficial y Sandra Pettovello confirmó que los aumentos se percibirán a partir de enero 2024. Y quienes perciban la AUH con un menor de 0 a 14 años, una Asignación por Embarazo o una Pensión para madre de 7 hijos o más, pasarán de $22 mil a $33 mil.
AUH con dos hijos de 0 a 14 años también en AUH, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 hijos o más, pasará a ser de $34.500 a $51.750. Mientras que los grupos familiares con tres o más hijos de 0 a 14 años de la AUH, AUHD o Pensión para madre de 7 hijos o más pasará de $45.500 a ser de $68.250.
El Gobierno anunció que los habitantes de las provincias patagónicas cobrarán $53.720 ya que se estableció un diferencial del 30% con respecto al resto del territorio.
“El citado aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos meses”, estableció el texto adjunto.
Cómo saber si me corresponde el aumento de la Tarjeta Alimentar de ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad (ANSES) avanza con los pagos de diciembre. Y entre todos los beneficios que entrega, se confirmó que el próximo mes los titulares de la Tarjeta Alimentar cobrarán con un importante aumento.
El incremento en el monto de la Tarjeta Alimentar le corresponde a todos los beneficiarios y se acredita automáticamente en la cuenta.
FUENTE: C5N.
Te puede interesar
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.