LA CIUDAD EL MEDIADOR 03 de agosto de 2018

Centro de Medicina Nuclear: Recorrida informativa para medios de prensa

La visita fue en horas de la tarde, donde el móvil de El Mediador con otros colegas, realizó una recorrida por las instalaciones y distintas áreas de trabajo.

Durante la recorrida, pudo apreciar el estado de las instalaciones, las diferentes áreas de trabajo con las que cuenta este centro de alta complejidad, y el equipamiento para los diferentes tratamientos que requieren los pacientes oncológicos. Se recorrieron los espacios de quimioterapia, radioterapia, sala de braquiterapia y tomografía y finalmente el sector de medicina nuclear (PET y SPECT).

El móvil de EL MEDIADOR dialogó con Alfredo Martínez de la Fundación quien expresó: “cuando en el mes de marzo fuimos convocados para formar la fundación que tenía que hacerse cargo de esto, al recorrerlo uno no podía creerlo, la cantidad de equipamiento de la última generación en tecnología”

“El objetivo fundamental que tiene este centro es la atención de la gente, y la atención de la gente en determinadas circunstancias que son tremendamente complejas, he tenido que vivir esta etapa dos veces de mi vida de tener quimios y se lo que implica, y esto es un paso enorme”, aseguró.

Por su parte, realizó un reconocimiento a INVAP, CNEA, a las instituciones que intervinieron en todo el proceso y además dio su agradecimiento al Subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano porque abrió las puertas de manera inmediata para llevar adelante esta iniciativa y “a todos los que apostaron por la gente”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.