EL PAIS12/01/2024

Quién es Paola Di Chiaro, la designada secretaria de Malvinas del gobierno de Javier Milei

Es una docente y politóloga con una extensa carrera en la administración pública. Trabajó en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en el Ministerio de Defensa de la Nación.

La canciller Diana Mondino presentó este miércoles a los funcionarios que la acompañarán en su gestión al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto durante el gobierno de Javier Milei, y entre ellos a Paola Di Chiaro, la designada secretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

La nueva funcionaria es politóloga y docente, con una extensa trayectoria en la función pública. Es egresada de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene un diploma en Relaciones Internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Es miembro fundadora de Argentina Global, una fundación que trabaja por la integración del país en la agenda regional y global a través del desarrollo sostenible. También es coordinadora de la Diplomatura en Seguridad Nacional de la Universidad de Belgrano (UB).

Entre 1998 y 2001 se desempeñó como asesora de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto en el Congreso de la Nación Argentina. Al año siguiente comenzó a trabajar como enlace parlamentario de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales de la Cancillería, cargo que ocupó hasta 2003.

 

Desde ese año hasta 2009 fue asesora de la Presidencia de la Comisión de Defensa Nacional y de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado.

A partir de 2010 y hasta 2015 ocupó distintos cargos en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: asesora del director general de Relaciones Internacionales y Protocolo; directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación, y jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales.

Al mismo tiempo, entre 2015 y 2019 se desempeñó como subsecretaria de Asuntos Globales y luego titular de la Unidad Estrategia de Seguridad Nacional, ambos cargos dentro de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación.

Desde marzo hasta diciembre de 2019 trabajó como secretaria de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.