
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Es una docente y politóloga con una extensa carrera en la administración pública. Trabajó en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en el Ministerio de Defensa de la Nación.
EL PAIS12 de enero de 2024La canciller Diana Mondino presentó este miércoles a los funcionarios que la acompañarán en su gestión al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto durante el gobierno de Javier Milei, y entre ellos a Paola Di Chiaro, la designada secretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.
La nueva funcionaria es politóloga y docente, con una extensa trayectoria en la función pública. Es egresada de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene un diploma en Relaciones Internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
Es miembro fundadora de Argentina Global, una fundación que trabaja por la integración del país en la agenda regional y global a través del desarrollo sostenible. También es coordinadora de la Diplomatura en Seguridad Nacional de la Universidad de Belgrano (UB).
Entre 1998 y 2001 se desempeñó como asesora de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto en el Congreso de la Nación Argentina. Al año siguiente comenzó a trabajar como enlace parlamentario de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales de la Cancillería, cargo que ocupó hasta 2003.
Desde ese año hasta 2009 fue asesora de la Presidencia de la Comisión de Defensa Nacional y de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado.
A partir de 2010 y hasta 2015 ocupó distintos cargos en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: asesora del director general de Relaciones Internacionales y Protocolo; directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación, y jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales.
Al mismo tiempo, entre 2015 y 2019 se desempeñó como subsecretaria de Asuntos Globales y luego titular de la Unidad Estrategia de Seguridad Nacional, ambos cargos dentro de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación.
Desde marzo hasta diciembre de 2019 trabajó como secretaria de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.