ACTUALIDAD16 de enero de 2024

Denuncian 320 despidos de personal de planta permanente en la Anses

El gremio denunció en un comunicado "la desvinculación producida de forma arbitraria de 320 trabajadores de planta permanente, quienes se presentaron este martes a cumplir sus tareas y fueron impedidos de ingresar al organismo".

El titular del Sindicato de Empleados de la exCaja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi), Carlos Ortega, denunció que hubo más de 320 "despidos arbitrarios" en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El dirigente denunció en un comunicado "la desvinculación producida de forma arbitraria de 320 trabajadores de planta permanente, quienes se presentaron este martes a cumplir sus tareas y fueron impedidos de ingresar al organismo" público.

El Secasfipi decidió el estado de alerta y movilización y reafirmó su "inquebrantable compromiso con la defensa de los derechos laborales y la estabilidad del empleo", por lo que exigió a la Anses que "deje sin efecto de manera inmediata la decisión de producir esas cesantías, porque en el organismo no sobra nadie".


"Los más de 300 despidos fueron de personal de planta permanente que en su momento ingresó por concurso. Se echó gente más allá del último año anunciado", dijo Ortega.

El sindicalista y exdiputado nacional peronista afirmó que los trabajadores ingresaron entre 2020 y 2023, que en su mayoría eran jefes de oficina en el organismo y que la decisión fue adoptada por el Ministerio de Capital Humano.

Según el gremio, el Gobierno justificó en los telegramas de despido en el hecho de que ese personal fue designado "sin previo proceso de selección" y se amparó en la Resolución 76 de marzo de 2016 de la gestión de Emilio Basavilbaso.

"Los trabajadores no ingresaron a la planta permanente sin previo concurso. La resolución del exfuncionario macrista en la Anses no puede ser la variable para echar", dijo Ortega.


Según el gremio, la dirección ejecutiva de Anses instruyó en su momento a "la Subdirección Ejecutiva de Administración a determinar el universo del personal de conducción superior, transitorio y sin estabilidad cuya desvinculación en función de los análisis que produzca esa instancia corresponde que opere en el contexto de las Resoluciones 2/16, 56/16 y 76/16", y la facultó junto con las Direcciones General de Recursos Humanos y de Relaciones Laborales a "desvincular a esos trabajadores".

Además, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), al mando de Rodolfo Aguiar, denunció que desde la asunción del Gobierno de Javier Milei ya se produjeron más de 7.500 despidos en la administración pública, al no renovarse esos contratos.

El sindicato sostuvo que luego se sumaron 500 despidos en la Secretaría de Trabajo, el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (Iosfa) y los Ministerio de Justicia y Economía y el área de Cultura, por lo que el Frente Gremial que integran la ATE y ambas CTA se movilizó "en rechazo del feroz ajuste en el Estado".

Los empleados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) agrupados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que lidera Andrés Rodríguez, deliberaba en asamblea ante "la decisión de las autoridades del organismo de eliminar las horas extras a los empleados de ingresos más bajos", dijeron los trabajadores.

Te puede interesar

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.