El Presidente se reunió en Davos con la titular del FMI, Kristalina Georgieva
Del encuentro participaron la primera Subdirectora Gerente del Organismo, Gita Gopinath, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Embajador argentino ante Estados Unidos, Gerardo Werthein; el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El presidente Javier Milei mantuvo este miércoles un encuentro en Davos, con la directora Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y la primera Subdirectora Gerente del Organismo, Gita Gopinath, en el marco del Foro Económico Mundial, informaron fuentes oficiales.
En la reunión también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Embajador argentino ante Estados Unidos, Gerardo Werthein; el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Te puede interesar
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.