La Cartera de Producción recibió a representantes de empresas de Vehículos de Alquiler Sin Chofer
Tras el comunicado del hallazgo de las infracciones no cobradas, el Ministro de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, recibió, por pedido de sus representantes, a las empresas de rent a car Hertz, Sixt, Alamo y Localiza, con el objetivo de regularizar la situación.
Durante el encuentro el Ministro ratificó el valor de la fiscalización que se está llevando a cabo en cada una de las áreas y reiteró que al no haberse excedido los plazos legales y estando las deudas aún vigentes, se continuará con la tramitación administrativa para el proceso de cobro.
Asimismo, destacó que se trata de un trabajo que ha llevado a cabo el cuerpo de inspectores y que el Estado debe estar al servicio de la producción, de los recursos y de la dinámica de trabajo en beneficio de los intereses de Santa Cruz.
Por su parte, los representantes de dichas empresas: Diego Fernández, Marcela Arguelles y Victoria Pampin, manifestaron la necesidad de contar con un espacio de dialogo para exponer las problemáticas que sufre el sector al respecto.
El Ministro y el Subsecretario de Transporte, también presente en la reunión, hicieron lugar a dicha petición figando fecha para el encuentro el próximo 1 de febrero. Acordaron una Mesa de Trabajo en la que las empresas se comprometieron a proporcionar la fundamentación por escrito de su posición frente la problemática.
De esta manera, el compromiso del Ministerio de Producción es generar un nuevo marco normativo que permita que las empresas y usuarios tengan garantías del normal funcionamiento de la actividad.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.