Bullrich: “Moyano que los lleve a upa si quiere, nosotros vamos a cumplir el protocolo"
La ministra de Seguridad pidió que "cada uno se haga cargo de sus actos" y predijo que "una gran cantidad de gente aprovechará que habrá transporte para ir a trabajar”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el Gobierno “va a hacer cumplir el protocolo” durante el paro y movilización de la CGT, y le sugirió al secretario adjunto de la Federación de Camioneros y dirigente de la central obrera, Pablo Moyano, que si "quiere lleve a los trabajadores a upa" a la concentración que se realizará en Plaza Congreso.
“Moyano que los lleve a upa si quiere, que los lleve como quiera, pero nosotros vamos a hacer cumplir el protocolo todo lo que podamos. Es nuestra obligación decirle a la sociedad que está liberada de ver, cuando se levanta, si hay un piquete o no”, señaló Bullrich en declaraciones a la radio Urbana Play.
De esta forma la funcionaria replicó dichos del dirigente camionero, quien en un cuestionamiento al protocolo de orden público del Ministerio de Seguridad planteó que para cumplir el protocolo debería llevar a "los 40.000 trabajadores de su gremio" que se movilizarán el miércoles "en fila india o en upa".
“Vamos a liberar al pueblo argentino de esta situación para que realmente se pueda tener un país que no tenga 9.000 piquetes por año”, remarcó la ministra sobre el criterio que sigue su gestión ante las protestas en la vía pública.
La cuenta
Bullrich también sostuvo que el Gobierno “le mandará la cuenta” a las organizaciones que no cumplan el protocolo durante la movilización convocada por la CGT, en lo que será la primera medida de fuerza convocada por la entidad sindical contra el gobierno de Javier Milei.
“Uno tiene que hacerse cargo de sus actos es un país que necesita salir, porque estamos en una crisis muy fuerte. Habrá una gran cantidad de gente que va a aprovechar que habrá transporte para ir a trabajar”, observó.
En este sentido, la funcionaria anticipó que el Gobierno trabajará para que “la gente tenga la mayor normalidad posible, tratando de que si ellos van al Congreso, las calles aledañas no estén totalmente tomadas”.
Bullrich calificó el paro como “una reacción desmedida, cuando (la CGT) venía de dormir la siesta durante años”, en relación a la postura que la central obrera tuvo durante el gobierno de Alberto Fernández.
“Vamos a usar todos los medios para que Argentina sea un país donde se pueda convivir”, concluyó la ministra.
Te puede interesar
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.
Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.