En Unión por la Patria estiman que el oficialismo "no tiene consenso" para dictaminar la Ley Ómnibus
El titular del bloque en Diputados, Germán Martínez, afirmó que La Libertad Avanza intenta aprobar esa iniciativa por "el capricho ideológico de querer confrontar con los trabajadores"
El titular del bloque de Unión por la Patria (UxP) de Diputados, Germán Martínez, consideró que el oficialismo "no tiene consenso" en el Congreso para dictaminar en el plenario de comisiones de la Cámara baja el proyecto de Ley Ómnibus.
Afirmó que La Libertad Avanza (LLA) intenta aprobar esa iniciativa por "el capricho ideológico de querer confrontar con los trabajadores que se manifestarán mañana en todo el país" como parte del paro y movilización convocada por la CGT.
"La obligación del oficialismo es buscar consenso para que el dictamen de comisión permita allanar la aprobación de determinado proyecto. Todas las voces que se escuchan hacen prever que no tiene consenso para eso, el intentó de dar dictamen hoy parece más un capricho ideológico de intentar confrontar con los trabajadores que se manifestarán mañana en todo el país", advirtió Martínez en declaraciones a C5N.
En esta línea, el diputado explicó que el oficialismo quiere dictaminar hoy "sin certezas de conseguirlo" y "no le preocupa lo que está mandando al Congreso".
"Hacer las cosas como lo están haciendo tiene dos problemas; no lo hacen con la profundidad suficiente y cuando empujas mucho a otros bloques que quieren estar cerca se terminan alejando", indicó el funcionario.
Para Martínez, hoy LLA no tiene "la llave" sino que "la tienen otros bloques", y se mostró en favor de mantener "mucha convicción" de parte del bloque de Unión por la Patria (UxP) para poder "construir un escenario que permita profundizar el debate" sobre este proyecto.
El diputado sostuvo que la propuesta de modificación que llegó ayer al Congreso "no despejan el panorama central del proyecto" porque la claves es que se mantiene "las facultades delegadas".
"Las modificaciones a las que supuestamente renuncia las puede hacer al otro día de aprobarse la ley por la cantidad de facultades delegadas del Congreso", explicó
Martínez señaló que esta modificación tampoco contempla "la cuestión previsional y no hay medidas que amortigüen a los jubilados".
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.