ACTUALIDAD24/01/2024

Gremios y organizaciones sociales comenzaron a movilizarse hacia el Congreso

Columnas de manifestantes se ubicaron a lo largo de la avenida Rivadavia, dejando un carril para la circulación del tránsito. Hay un fuerte dispositivo policial y se desvía a colectivos, taxis y autos particulares hacia las avenidas Corrientes y Belgrano. Personal de Prefectura cortó el avance de vehículos en el Puente Pueyrredón.

Organizaciones gremiales y sociales enroladas en la las dos CTA y la Unidad Piquetera (UP) comenzaron a marchar este miércoles hacia Plaza Congreso sobre avenida de Mayo y se concentran a lo largo de la avenida Rivadavia -entre la calle Paraná y la avenida Callao-, con cortes parciales para el tránsito vehicular, en el marco del paro y movilización convocado por la CGT.


Columnas de manifestantes pertenecientes a las dos CTA, a la Unidad Piquetera (UP), la UTEP, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Evita, entre otras, se ubicaron a lo largo de la avenida Rivadavia, dejando solo un carril para el tránsito y ante la atenta vigilia de un cordón de efectivos de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad.

Un grueso cordón de efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) y de la Policía Bonaerense cortaban desde las 11 una de las subidas del Puente Pueyrredón, desde la localidad de Avellanada hacia Capital Federal.

El operativo de seguridad -realizado en la subida de la avenida Mitre, de la localidad bonaerense de Avellaneda- se concreto debido a la presencia de una muy numerosa columna de sindicatos enrolados en al CGT -entre ellos camioneros, Uocra y de Smata- y de los distintos movimientos sociales quienes intentaban de esta forma cruzar a la Ciudad de Buenos Aires, rumbo al Congreso Nacional.

Ante la presencia de los manifestantes, personal de Tránsito de la Ciudad desviaba a colectivos, taxis y conductores particulares hacia las avenidas Corrientes y Belgrano.

Trabajadores y militantes de los movimientos sociales pertenecientes a la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) se concentraron desde las 9 en la Plaza de los Dos Congresos, como parte de una primera avanzada organizativa de lo que será la movilización de esta tarde contra el proyecto de ley de "Bases" y el DNU 70/2023.

Con banderas y bombos, en un clima festivo y de tranquilidad, los trabajadores se fueron acomodando frente al histórico edificio del Congreso nacional, instalando pasacalles con los nombres de sus organizaciones sindicales y algunos globos aerostáticos.

Afiliados al Sindicato de Camioneros, de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), junto a militantes del Movimiento Popular (MP) La Dignidad; del Movimiento Evita y de la organización Liberación Popular, fueron los primeros en arribar al lugar.

También se hicieron presentes con pasacalles trabajadores de otras entidades gremiales de La Rioja, Córdoba, Jujuy y provincia de Buenos Aires, entre otros.

Los manifestantes -entre los que se encuentra también grupos del MST y del Partido Obrero (PO)- fueron acomodándose alrededor de un gran escenario montado de espaldas al Congreso y mirando hacia la histórica Plaza de Mayo, donde además se había instalado desde temprano un potente equipo de sonido con dos gigantes pantallas led.

Por su parte, el Gobierno nacional montó un amplio operativo de seguridad para la movilización sindical de hoy y ubicó camiones hidrantes, carros de asalto, camionetas con efectivos y motos en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes; avenidas Belgrano y Entre Ríos y en la esquina de la avenida Rivadavia y Ayacucho, entre otros lugares.

Te puede interesar

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.

Internaron de urgencia a Alfredo Casero

El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.

El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género

Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.