LA CIUDAD26 de enero de 2024

Prestadores turísticos participarán en proyecto para potenciar el atractivo Cabo Vírgenes

El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno, con Luis Yanicelli, propietario de la agencia “Turquesa Water”; Carolina Fenton, dueña de la Estancia Monte Dinero; y Pedro Márquez, coordinador y titular de “Rumbo Aventura 4x4”. Con ellos acordó avanzar en acciones que potencien el destino Cabo Vírgenes, ubicado a 134 km al sudeste de la ciudad de Río Gallegos.

A propósito de lo que dejó esta audiencia, Luis Yanicelli, dijo que les pareció muy positiva. “Somos 3 actores en distintos rubros y coincidimos en que para atraer el turismo hacen falta servicios. Hicimos un relevamiento de todos los elementos que están faltando. Nosotros desde la parte privada ponemos el esfuerzo que podemos hacer en pos de aumentar el turismo y tuvimos una buena recepción del estado a través del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez”, indicó.

“Sabemos que estamos en el lugar y el tiempo indicado en nuestro domicilio ubicado en El Calafate, pero conocemos como habitantes de Santa Cruz que hay otros lugares hermosos. Ahora que estamos trabajando en turismo creo que eso lo podemos potenciar”, agregó.

Por su parte, Carolina Fenton expresó: “Fue una reunión muy productiva, nosotros venimos con algunos planteos de cuestiones que hacen faltan, pero también con ideas. Nosotros queremos ser parte de la solución y no del problema”.

También, subrayó: “Me voy entusiasmada porque creo que se dio un gran paso en la dirección correcta. Hay mucho por hacer y nos estamos rodeando con gente que realmente quiere trabajar”.

“Poder estar planteando hoy la posibilidad que desde Turquesa Water se traiga gente desde El Calafate a la pingüinera y recorrer la costa para ponerla en valor con lo que tenemos para ofrecer es excelente”, añadió.

Para finalizar, Pedro Márquez profundizó en el proyecto: “En virtud de trabajar con el transporte y traslado de turistas hacía un objetivo que es Cabo Vírgenes y la Pingüinera, nos encontramos con la necesidad imperiosa de aunar esfuerzos entre la agencia de viajes; “Turquesa Water” de El Calafate y los propietarios de la Estancia Monte Dinero, donde tienen una hostería, la pingüinera, el faro, el museo y la confitería “al fin y al cabo”.

Por otro lado, hizo hincapié en cómo se gestó esta oportunidad turística: “Comprendimos y entendimos que debíamos juntarnos para potenciar este destino turístico tan importante e interesante a pesar de que muchas personas todavía no se dieron cuenta de la potencial riqueza que podemos llegar a mejorar, ya que los turistas extranjeros anhelan y el actor principal es el pingüino”.

“El Calafate es un imán internacional para el turismo, entonces desde ahí vamos a dar a conocer el producto”, manifestó.

Por último, declaró que “ya hay máquinas de Vialidad Provincial mejorando la Ruta Provincial N° 1 hacía Cabo Vírgenes, así que es una cuestión de seguir sumando y que vamos a llegar a un buen fin”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.