Gobierno amplía letra en dólares del Tesoro para cancelar deuda al BCRA
Esta ampliación se debe a que el BCRA debe cancelar dos servicios de intereses y amortización de letras intransferibles, y para ello recibirá como contraprestación dicho instrumento del Tesoro Nacional.
A través de la Resolución conjunta 7/2024 del Ministerio de Economía, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda publicada este viernes en el Boletín Oficial, se confirmó la ampliación de la emisión de una letra del Tesoro Nacional intransferible en dólares con vencimiento el 7 de enero de 2034.
Esta letra fue emitida originalmente por el Ministerio de Economía el 3 de enero de 2024, por un monto de hasta u$s7.941.035.741,11.
Letra del Tesoro: las razones detrás de la ampliación
Según el texto oficial, la ampliación de la emisión de esta letra se debe a que el 30 de enero de 2024 vence el cupón de amortización y vigésimo cupón de interés de la Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares suscrita por el BCRA y, como se mencionó anteriormente.
Además, el 31 de enero de 2024 vence el primer cupón de interés de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en dólares vencimiento 31 de julio 2024”, suscripta por el Central.
Para cancelar estos servicios, el Ministerio de Economía entregará al BCRA la letra del Tesoro Nacional intransferible con vencimiento al 7 de enero de 2034, ampliada por un monto de hasta 7.941.035.741,11 dólares.
El texto oficial destaca que la ampliación de esta letra se encuentra dentro de los límites establecidos y la medida se dicta en virtud de las facultades previstas en el artículo 37 de la ley 27.701. La medida entra en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.
En síntesis, el Gobierno amplía la emisión de una letra del Tesoro Nacional intransferible en dólares con vencimiento al 7 de enero de 2034, por un monto de hasta u$s7.941.035.741,11.
Esta ampliación se debe a que el BCRA debe cancelar dos servicios de intereses y amortización de letras intransferibles, y para ello recibirá como contraprestación dicho instrumento del Tesoro Nacional.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Ramiro Marra rompió el silencio en un video: "Yo no me voy a callar"
"Me sorprendió el tuit al igual que a todos", reconoció el legislador porteño que acaba de ser echado de La Libertad Avanza. Mirá el video.
Buscan a un argentino que se perdió en una selva de Brasil
Federico Bruni, de 32 años, fue visto por última vez el lunes 27 de enero cuando ingresó a la selva de Sao Bonifacio.
Chile: repudiable reacción xenófoba de un argentino
El violento hecho ocurrió este domingo en un comercio ubicado en Isla de Maipo, en la región Metropolitana de Santiag.
Hackearon la web de la provincia de Buenos Aires con amenaza a Kicillof
En la parte de Noticias se publicó una nota donde se expresa "puto chupala" con la foto de un joven haciendo un gesto de un arma.
Fallo inédito: declaran sujetos de derecho a 7 canarios
Las aves habían sido rescatados en un allanamiento en 2023. Originalmente eran 14 pero sólo 7 sobrevivieron. Ahora fueron entregados a la ONG "Pájaros Caídos".
El Gobierno redujo los impuestos a los autos de lujo importados
Lo comunicó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La medida impactará en los vehículos que actualmente cuestan entre $41 y $75 millones, que hasta ahora tributaban un 20 por ciento