Gobierno amplía letra en dólares del Tesoro para cancelar deuda al BCRA

Esta ampliación se debe a que el BCRA debe cancelar dos servicios de intereses y amortización de letras intransferibles, y para ello recibirá como contraprestación dicho instrumento del Tesoro Nacional.

ACTUALIDAD26 de enero de 2024
th

A través de la Resolución conjunta 7/2024 del Ministerio de Economía, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda publicada este viernes en el Boletín Oficial, se confirmó la ampliación de la emisión de una letra del Tesoro Nacional intransferible en dólares con vencimiento el 7 de enero de 2034.

Esta letra fue emitida originalmente por el Ministerio de Economía el 3 de enero de 2024, por un monto de hasta u$s7.941.035.741,11.

Letra del Tesoro: las razones detrás de la ampliación

Según el texto oficial, la ampliación de la emisión de esta letra se debe a que el 30 de enero de 2024 vence el cupón de amortización y vigésimo cupón de interés de la Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares suscrita por el BCRA y, como se mencionó anteriormente.

Además, el 31 de enero de 2024 vence el primer cupón de interés de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en dólares vencimiento 31 de julio 2024”, suscripta por el Central.

Para cancelar estos servicios, el Ministerio de Economía entregará al BCRA la letra del Tesoro Nacional intransferible con vencimiento al 7 de enero de 2034, ampliada por un monto de hasta 7.941.035.741,11 dólares.

El texto oficial destaca que la ampliación de esta letra se encuentra dentro de los límites establecidos y la medida se dicta en virtud de las facultades previstas en el artículo 37 de la ley 27.701. La medida entra en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.

En síntesis, el Gobierno amplía la emisión de una letra del Tesoro Nacional intransferible en dólares con vencimiento al 7 de enero de 2034, por un monto de hasta u$s7.941.035.741,11.

Esta ampliación se debe a que el BCRA debe cancelar dos servicios de intereses y amortización de letras intransferibles, y para ello recibirá como contraprestación dicho instrumento del Tesoro Nacional.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.