Pérez Soruco: “Es difícil brindar servicios si los aportes no llegan”
Lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz, Sergio Pérez Soruco, en relación a las intimaciones que se enviaron a los Municipios y Comisiones de Fomento de la provincia para la regularización de deuda.
En ese sentido, indicó que la retención de los aportes del trabajador y el no pago constituye un delito penal contra la Administración Pública. Asimismo, señaló que el proceso de regularización de deudas de los Municipios y las Comisiones de Fomento con la obra social de los trabajadores del Estado, es innegociable.
“Los trabajadores municipales representan un 23% del padrón de la obra social santacruceña”, agregó.
Por otra parte, Pérez Soruco remarcó que las intimaciones legales se han enviado a todas las localidades. A la vez, destacó la importancia de esta regularización de deuda para el funcionamiento y la prestación de los servicios de salud.
“Lo deben resolver los empleadores. Es difícil brindar servicios si los aportes no llegan”, cerró el presidente”, aseguró.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.
Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.
Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”
El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.
Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia
Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.
DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián
La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.