Ya son 7 los muertos por encefalitis equina en el país y preocupa el aumento de casos
El último Boletín Epidemiológico Nacional indicó cinco fallecidos, pero horas después Córdoba informó dos fallecidos más.
Sigue la preocupación por el aumento de casos de encefalitis equina en el país y ya son 7 los fallecidos por la enfermedad. El último Boletín Epidemiológico Nacional había indicado que eran cinco las personas que murieron, pero horas después Córdoba informó dos decesos más.
De este modo, ya son siete los ciudadanos que perdieron la vida y ahora el eje se centró en el aumento de casos desde que empezó el 2024.
Este preocupación se genera porque hasta el 25 de enero se confirmaron 41 casos, el primero se dio a conocer en diciembre de 2023 y en esta oportunidad el paciente pudo recuperarse.
“El Ministerio de Salud de la Nación se encuentra trabajando en conjunto con el Senasa y con las carteras sanitarias provinciales, en la coordinación de acciones de prevención, vigilancia epidemiológica y control vectorial”, informó el gobierno.
Otras de las cuestiones que destacaron es que el 24 de enero se estableció la vacunación obligatoria en todo el territorio contra las encefalomielitis equinas del Este y del Oeste para todos los équidos que tengan al menos dos meses de vida, en el marco de la emergencia sanitaria por la enfermedad establecida mediante la Resolución 1219/2023.
Las provincias que hasta el momento confirmaron casos positivos de la enfermedad son: Buenos Aires (23), Córdoba (2), Santa Fe (10), Entre Ríos (5), y Santiago del Estero (1).
En las últimas 3 semanas (de SE 01 a SE 03/2024) se registraron un promedio de 36 casos sospechosos semanales.
Es por este motivo que desde la cartera sanitaria insisten en respetar el saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad.
Para ello es indispensable:
Rellenar o drenar charcos o acumulaciones de agua para disminuir sitios donde los mosquitos puedan depositar sus huevos y, así, reproducirse.
Mantener el pasto corto en los alrededores de las viviendas y predios verdes, públicos y privados, para disminuir la presencia de mosquitos adultos.
Cómo ocurre con el dengue, es importante usar ropa de trabajo clara y de manga larga, ponerse repelentes, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas, así como también realizar una revisión clínica periódica de los caballos y vacunarlos.
NA
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.