Ya son 7 los muertos por encefalitis equina en el país y preocupa el aumento de casos
El último Boletín Epidemiológico Nacional indicó cinco fallecidos, pero horas después Córdoba informó dos fallecidos más.
Sigue la preocupación por el aumento de casos de encefalitis equina en el país y ya son 7 los fallecidos por la enfermedad. El último Boletín Epidemiológico Nacional había indicado que eran cinco las personas que murieron, pero horas después Córdoba informó dos decesos más.
De este modo, ya son siete los ciudadanos que perdieron la vida y ahora el eje se centró en el aumento de casos desde que empezó el 2024.
Este preocupación se genera porque hasta el 25 de enero se confirmaron 41 casos, el primero se dio a conocer en diciembre de 2023 y en esta oportunidad el paciente pudo recuperarse.
“El Ministerio de Salud de la Nación se encuentra trabajando en conjunto con el Senasa y con las carteras sanitarias provinciales, en la coordinación de acciones de prevención, vigilancia epidemiológica y control vectorial”, informó el gobierno.
Otras de las cuestiones que destacaron es que el 24 de enero se estableció la vacunación obligatoria en todo el territorio contra las encefalomielitis equinas del Este y del Oeste para todos los équidos que tengan al menos dos meses de vida, en el marco de la emergencia sanitaria por la enfermedad establecida mediante la Resolución 1219/2023.
Las provincias que hasta el momento confirmaron casos positivos de la enfermedad son: Buenos Aires (23), Córdoba (2), Santa Fe (10), Entre Ríos (5), y Santiago del Estero (1).
En las últimas 3 semanas (de SE 01 a SE 03/2024) se registraron un promedio de 36 casos sospechosos semanales.
Es por este motivo que desde la cartera sanitaria insisten en respetar el saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad.
Para ello es indispensable:
Rellenar o drenar charcos o acumulaciones de agua para disminuir sitios donde los mosquitos puedan depositar sus huevos y, así, reproducirse.
Mantener el pasto corto en los alrededores de las viviendas y predios verdes, públicos y privados, para disminuir la presencia de mosquitos adultos.
Cómo ocurre con el dengue, es importante usar ropa de trabajo clara y de manga larga, ponerse repelentes, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas, así como también realizar una revisión clínica periódica de los caballos y vacunarlos.
NA
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.